Última actualización: 13:36
Viaje de pesca

Un juez de EEUU, un buitre y un fallo contra la Argentina por 2.400 millones de dólares

Alexandria Ocasio-Cortez acusó al juez Samuel Alito de EEUU por vínculos con Paul Singer, dueño del fondo buitre NML Capital que lideró juicios contra Argentina.
Alexandria Ocasio-Cortez acusó al juez Samuel Alito de EEUU por vínculos con Paul Singer, dueño del fondo buitre NML Capital que lideró juicios contra Argentina.

En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre litigios de terceros, la diputada de EEUU, Alexandria Ocasio-Cortez, expuso la relación entre el juez de la Corte Suprema Samuel Alito y el magnate republicano Paul Singer, el dueño del fondo buitre NML Capital, que lideró los juicios contra Argentina por el default de 2001.

Ocasio-Cortez se basó en un informe de la agencia de noticias independiente ProPublica, que reveló que Alito no informó un viaje de pesca de lujo en Alaska en el 2008, que fue financiado por Singer, quien le prestó su jet privado para trasladarse hasta el destino, con un costo estimado de 100.000 dólares por tramo.

"Después de todo esto, usó su puesto en la Corte Suprema para fallar a favor de Singer", dijo Ocasio-Cortez, mostrando una foto ampliada de Singer y Alito en el viaje de pesca. "Y tras la decisión, el fondo de cobertura del señor Singer recibió finalmente 2.400 millones de dólares debido a este fallo. No es un mal retorno de la inversión para un viaje de pesca allí", agregó la legisladora demócrata.

"¿HIDDEN LAKE?", COMO LAGO ESCONDIDO

En Argentina todos compararon la situación con el escándalo de Lago Escondido y los directivos de Clarín llevando magistrados judiciales "de vacaciones".

La diputada de EEUU, Alexandria Ocasio-Cortez expuso acerca de los contactos amistosos entre Paul Singer, uno de los máximos representantes de los Fondos Buitres que litigaron contra Argentina, y un miembro de la Corte Suprema de Justicia de ese país que falló a su favor.

Ocasio-Cortez le preguntó a la testigo Kathleen Clark, profesora de derecho de la Universidad de Washington en St. Louis, si un juez federal de un tribunal inferior tendría que haberse recusado si estuviera en el lugar de Alito. Clark respondió que sí, citando una ley federal que exige la recusación cuando el juez tiene un interés financiero o personal en el caso.

El informe de ProPublica contó que en julio del 2008, el juez conservador Alito y el multimillonario Singer se fotografiaron juntos a orillas del río Nushagak, famoso por ser uno de los mejores lugares para pescar salmón en el mundo, ubicado en el Parque Nacional Katmai de Alaska.

En 2014, la Corte Suprema aceptó resolver una cuestión clave en una larga disputa entre el fondo de Singer y Argentina por la deuda en default. La Corte falló a favor del fondo buitre, obligando a Argentina a pagarle 2.400 millones de dólares. Alito no se recusó del caso ni reveló su viaje con Singer. “Si fueran buenos amigos, ¿qué hacían resolviendo su caso? Y si no eran buenos amigos, ¿qué hacían aceptando esto?”, se preguntó Charles Geyh, profesor de derecho de la Universidad de Indiana y experto en recusaciones.

CFK TAMBIÉN SE HIZO ECO

La vicepresidenta Cristina Kirchner también posteó sobre esta situación dada en EEUU y dijo:

"Hay un viejo aforismo que reza… “Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad”.

Y si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares.

Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país".

Infociaelo

Lectores: 196

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES