El gobernador electo Leandro Zdero adelantó que piensa implementar una nueva Ley de Ministerios en la provincia del Chaco. “Actualmente, tenemos tres veces más cargos públicos que la provincia de Mendoza, que tiene una población de dos millones de habitantes, mientras que nosotros contamos con un millón ciento cuarenta mil habitantes. Necesitamos optimizar y agilizar el estado, permitiendo que el Estado sea un facilitador y aplicando políticas públicas sostenibles a largo plazo. Quiero dejar en claro que en nuestro gobierno nos diferenciaremos al no tener parientes, amigos o asociados como funcionarios o proveedores del estado”, resaltó.
“Caminaremos con transparencia, austeridad y honestidad, valores que hemos mantenido hasta ahora”, dijo Zdero.
“Durante los primeros 100 días de gobierno y a lo largo de toda la gestión, implementaremos un plan participativo que ya hemos comenzado a discutir con diversos sectores. Nuestras propuestas y plataforma electoral han surgido de este diálogo”, dijo este lunes 18 en el días después de las elecciones del domingo Leandro Zdero (JxC) quien asumirá la gobernación el próximo 10 de diciembre.
En este sentido aseguró que para su gabinete: “Convocaremos a los mejores talentos, sin importar su afiliación política. No solo elegiremos ministros o secretarios de nuestro color político. Trabajaremos con expertos comprometidos, porque no hay tiempo para la especulación, la improvisación ni el cortoplacismo. Esta es la decisión que hemos tomado. Durante los próximos meses, continuaremos colaborando con nuestros equipos para enriquecer y fortalecer nuestras propuestas”, apuntó.
Zdero aseguró que aún no hay ningún anuncio con respecto a los ministros que lo acompañarán en la gestión.
Auditorías
En este contexto, Zdero marcó la importancia de realizar reformas sustanciales e instrumentar auditorías y que se someta a discusión el proyecto de Presupuesto en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados.
“Es importante realizar reformas sustanciales según sea necesario de acuerdo con nuestra ley ministerial. Además, creemos que la auditoría y la transparencia en las empresas públicas no son suficientes. También buscamos redirigir los recursos presupuestarios de manera óptima, evitando que cada mes se retire dinero de la educación, la salud y la seguridad, y se destine a préstamos para empresas que luego generan enormes deudas. Queremos asegurarnos de que los préstamos empresariales se devuelvan y no sean condonados al final del año. Esta es una decisión clave para reorientar los recursos y garantizar que se cumplan las prioridades constitucionales, como la educación”, dijo el gobernador electo.
Y ratificó que sus prioridades incluyen la educación, la salud, la seguridad y la generación de oportunidades laborales.
“Debemos recuperar el valor del respeto”
Zdero aseguró que: “El nuevo Chaco, que está por venir, se basará en uno de los valores fundamentales que los chaqueños debemos recuperar: el respeto”.
En este sentido resaltó: “Necesitamos devolverle a la ciudad de Resistencia su condición de capital nacional de las esculturas en lugar de ser la capital nacional del piquete. Para lograrlo, es crucial recuperar la libertad de circulación y respetar tanto la propiedad privada como los esfuerzos de los demás”
“Por lo tanto, afirmamos nuestra firme convicción de aplicar nuestras constituciones provincial y nacional. Hemos presentado algunos proyectos de ley en la legislatura, que lamentablemente no han sido tratados. Esto busca brindar al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias para actuar rápidamente desde la Justicia”.
En este sentido, afirmó: “haremos un llamamiento a todos los poderes del Estado para que actúen en consecuencia y se ponga fin a la naturalización de los obstáculos que impiden la circulación, la búsqueda de atención médica y el trabajo. Tales situaciones deben terminar, y también debemos acabar con la idea de que la política no puede contribuir a discutir lo que está mal. Si algo está mal, está mal. No se debe hacer”.
Además, señaló: “Trabajaremos con todos y cada uno de los medios de comunicación en total libertad y respeto. Desde nuestro gobierno, continuaremos trabajando como lo hemos hecho durante esta campaña, y quiero agradecer a todos los medios de la provincia que nos han permitido estar presentes en sus radios, portales y pantallas, a pesar de las limitaciones presupuestarias. Esto es algo que también queremos destacar".