Última actualización: 0:33
Precisiones

Desde Vialidad Nacional estiman que en cinco años estaría terminado el segundo puente Chaco-Corrientes

Desde la repartición nacional se adelantó además que para mediados del año que viene estará definida la empresa que llevará adelante los trabajos.
Desde la repartición nacional se adelantó además que para mediados del año que viene estará definida la empresa que llevará adelante los trabajos.

Se conoció la semana pasada el llamado a licitación para la precalificación de empresas interesadas en construir el Segundo Puente Corrientes-Chaco y en ese marco en las últimas horas se supo que en cinco años la obra podría estar concluida.

La noticia la dio la jefa del 18° Distrito de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela, que aseguró que "en cinco años la obra debe estar terminada". También adelantó que para mediados del año que viene estará definida la empresa que llevará adelante los trabajos.

En diálogo con con el programa Bichos de Radio de Radio Libertad, la funcionaria nacional describió cuáles son las novedades respecto a las licitaciones para la construcción del segundo puente interprovincial. "Para fines del año que viene vamos a ver los primeros trabajos en la traza", estimó Vilela.

Y, añadió: “A mediados del año que viene tendríamos pre-adjudicada la empresa definida, una vez firmado el contrato hay un tiempo para el inicio de la obra porque requiere mucho trabajo previo a la construcción, que tienen que ver con un plan de trabajo. El plazo de la obra es de cinco años", insistió.

Previamente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un crédito para financiar el proyecto de conexión entre las dos provincias, mientras que ya avanzaron las licitaciones para la construcción de las circunvalaciones y variantes de la gran obra. La funcionaria aclaró las exigencias ambientales que exige este organismo internacional para garantizar el financiamiento.

"Hubo varias noticas respecto al nuevo puente. Una es la firma del crédito BID, que fue hace unos días. Otra es que el lunes se publicó la primera licitación de precalificación de empresas, esa primera inscripción hace que se puedan inscribir las empresas que han tenido acceso a un ‘Data Room’ y se abre el 29 de febrero. En abril se define cuáles de esas empresas alcanzan las características, y ahí se las invita a presentar las ofertas. Esto permite simplificar los procesos de licitación", detalló luego la arquitecta.

"La otra noticia es que se llama a la audiencia pública del tramo del territorio chaqueño (desde la ruta 11 hasta las costas de Corrientes), porque las normativas ambientales son provinciales. Las audiencias están fijadas el 5 de diciembre en el salón de Vialidad Provincial por la mañana", precisó Vilela, y aclaró que respecto a la inscripción para poder asistir a la audiencia "es abierta y puede participar cualquier ciudadano. Se tienen que inscribir en la sede de Vialidad Nacional (Avenida Italia 191) o vía online".

"Nosotros no tenemos dimensión de lo que es el rio Paraná porque lo vemos todos los días y estamos acostumbrados, pero esta no es una obra más y es maravilloso estar hablando de concretar una obra de esta envergadura con lo que implica para la región y conseguir los recursos para hacerla", reflexionó la titular chaqueña de la Dirección de Vialidad Nacional.

Lectores: 148

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES