Última actualización: 22:19
Lunes

Sesión preparatoria, clave para definir la presidencia de Diputados: qué pasará con las bancas de Zdero y Gutiérrez

Las diversas posibilidades en un escenario ajustado para elegir las próximas autoridades y lo que establece el reglamento interno del cuerpo. El encuentro será este lunes 4, desde las 9,30.
Las diversas posibilidades en un escenario ajustado para elegir las próximas autoridades y lo que establece el reglamento interno del cuerpo. El encuentro será este lunes 4, desde las 9,30.

Este lunes será la sesión preparatoria, clave para definir la presidencia de la Cámara de Diputados 2023-2025. Las diversas posibilidades en un escenario ajustado para elegir las próximas autoridades y lo que establece el reglamento interno del cuerpo. El encuentro será este lunes 4, desde las 9,30.

La presidencia de la sesión preparatoria de este lunes 4 de diciembre será clave para definir los cargos más destacados de la Legislatura provincial 2023-2025. Es que en caso de empate en la votación nominal para saber quién es la o el presidente, será el titular de la sesión preparatoria quien tendrá el doble voto para elegir la próxima presidencia de la Cámara de Diputados para el periodo que viene por otros dos años.

Todo comenzará a las 9,30 de mañana, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, cuando juren los 16 nuevos legisladores electos para el período 2023-2027. También se realizará la sesión preparatoria donde se elegirán Presidente, Vicepresidente 1º y Vicepresidente 2º del cuerpo.

La sesión prevé en primer lugar la elección del Presidente provisional, luego la integración de la Comisión Especial de Poderes, tras lo cual procederán a la incorporación al Cuerpo de los 16 diputados electos en el acto eleccionario del 17 de septiembre. Una vez incorporados tendrá lugar la elección de las autoridades del parlamento, conforme al artículo 116 de la Constitución Provincial 1957-1994. Finalmente establecerán fijación de día y hora de sesiones para el año 2024.

La nueva Cámara de Diputados de conformará de la siguiente manera: 15 legisladores de Juntos por el Cambio; el Frente Chaqueño con 14; el Frente Integrador, un diputado y la Corriente de Expresión Renovada (CER), dos.

Qué dice el reglamento interno de la Legislatura
El reglamento interno de la Legislatura provincial estipula que la presidencia de la última sesión del año no puede recaer en un legislador saliente y por el contrario debería presidir un o una diputada con mandato por otros dos años. Así, ni la diputada del bloque justicialista y actual presidenta de la Legislatura provincial, Elida Cuesta ni el diputado del bloque del Frente Integrador y actual vicepresidente, Jaime Parra Moreno podrían comenzar presidiendo la sesión de mañana. Entonces, este cargo recaerá en la vicepresidencia segunda, actualmente en poder del gobernador electo Leandro Zdero, con mandato constitucional en la Legislatura hasta 2024. En este contexto y en un escenario de paridad para la elección de la presidencia provisoria de la Cámara de Diputados, sería el propio Zdero quien defina en caso de igualdad entre los postulantes; siempre y cuando no presente antes la renuncia a su banca. De concretarse esta posibilidad, en el corrimiento de cargos aparece Juan José Bergia, por ser presidente de una Comisión.

De acuerdo al punto 18 del reglamento interno de la Cámara de Diputados del Chaco establece: “En caso de renovación, reunidos los Diputados que no cesaren en sus mandatos con los electos, en número suficiente para formar quórum, se procederá a elegir un Presidente Provisional. En la elección del Presidente Provisional votarán todos los diputados. La misma se hará a simple pluralidad de sufragios y no podrá recaer en un diputado de los que se incorporan al Cuerpo. En caso de empate, decidirá quien resulte Presidente en ejercicio de la sesión preparatoria. El Presidente Provisional electo, prestará juramento ante la Cámara. Acto seguido se designará una Comisión Especial de poderes, de por lo menos tres Diputados, para que dictamine sobre la habilidad o inhabilidad de los Diputados electos”.

En tanto, el 17bis propone: “Las sesiones preparatorias serán presididas por quien sea el Presidente del Cuerpo en ejercicio o por quien lo reemplace en los términos del punto 37), excluyéndose de esta enumeración a quienes cesen en sus mandatos”. Y el Punto 37 lo siguiente: “Los Vicepresidentes no tendrán más atribuciones que la de sustituir por su orden al Presidente, cuando éste se halle impedido o ausente. En caso de acefalía total de la mesa directiva, la Presidencia será desempeñada por los Presidentes de Comisiones en el orden establecido por el Reglamento”.

La nueva Cámara

Quedará conformado por 15 diputados de Juntos por el Cambio, 14 tendrá a su favor el Frente Chaqueño y el Frente Integrador quedará con un solo escaño representado por Darío Bacileff Ivanoff.Los otros 2 lugares le corresponden a Andrea Charole y Gricelda Ojeda, que si bien ingresaron en 2021 en una lista consensuada del peronismo, hoy ambas forman parte del CER, el espacio lidero por Gustavo Martínez. 

Pero, además, tres bancas radicales cambiarán de nombre: las dos primeras son la de Zdero, que el 9 asumirá como gobernador, y Alejandro Aradas, que presidirá el Concejo de Resistencia. Ambos tenían mandato hasta 2025 pero deberán renunciar a sus bancas para poder asumir. Ellos dos serán reemplazados por Rodrigo Pavón, un dirigente del interior, y por el reconocido abogado capitalino Francisco Romero Castelán.

Si bien el primer suplente varón de la lista, que fue conformada en 2021, es Rubén Rach, resulta que fue electo intendente por lo que la lista se correrá y allí ingresan Pavón y Romero Castelán.

En tanto, en el gabinete provincial que asumirá el 9 de diciembre, aparece el legislador Livio Gutiérrez, que se hará cargo de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, por lo que su banca también queda vacante.

El primer suplente varón es el exfeje de Policía, Fernando Romero, quien será el nuevo jefe de la Policía por lo que le corresponde el lugar a Samuel Vargas, el segundo varón suplente en la lista confeccionada hace pocos meses.

Se espera que antes de la sesión preparatoria de este lunes 4 de diciembre Zdero, Aradas y Gutiérrez presenten sus renuncias para que puedan asumir los tres suplentes: Pavón, Romero Castelán y Vargas.

Lectores: 265

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES