Última actualización: 11:48
La Patagonia Rebelde

Gobernadores sureños se reúnen para "tomar una decisión" sobre el suministro de gas y petróleo

El gobernador de Chubut renovó sus críticas hacia el Gobierno de La Libertad Avanza tras el cruce entre mandatarios provinciales y Nación:
El gobernador de Chubut renovó sus críticas hacia el Gobierno de La Libertad Avanza tras el cruce entre mandatarios provinciales y Nación: "Se buscan peleas inconducentes y berretas".

Por estas horas podría haber definiciones sobre el suministro de gas y petróleo tras el intenso cruce del pasado jueves por la noche del gobernador de Chubut, Ignacio Torres contra el presidente Javier Milei. Torres adelantó qué pasará con el corte de suministros a Nación: "Hoy vamos a tomar una decisión", adelantó.

En declaraciones radiales, el mandatario provincial, quien le declaró la "guerra" al presidente libertario tras anunciar un posible corte de suministros en caso de no recibir fondos coparticipables, realizó su descargo público y renovó sus críticas hacia Javier Milei: "Nada más pedimos respeto para las provincias".

"Se buscan peleas inconducentes, berretas, de subir al ring gente que incluso quiere ayudar, como nosotros, porque creen que en la épica de la pelea contra una casta ficticia. Nunca han tenido coraje para pelear en serio, es lo que verdaderamente les garpa. Pero en algún momento la gente está pidiendo resultados", agregó.

En cuanto a las cuentas de la provincia, el gobernador explicó que Chubut tiene superávit primario, "no tenemos un problema de caja pero el ahogo financiero que está haciendo el Gobierno nacional es adrede y es extorsivo".

"No solamente acompañé las medidas de este gobierno sino que estaba convencido que este gobierno podía ser un gobierno reformista que siente las bases de una Argentina distinta", aseguró Torres.

Sin embargo, se mostró pesimista respecto al rumbo del Gobierno. "Prácticamente todo pasa por un personaje que no conoce la Argentina que se llama Santiago Caputo, que le dice al presidente que tiene que pelearse con los diputados, con los gobernadores, con los medios, con los periodistas, con los cantantes", afirmó. "Yo no quiero un presidente que fomente la violencia y el odio", añadió.

Tensión entre la Nación y las provincias: la carta de los gobernadores
El pasado viernes, un grupo de gobernadores de Juntos por el Cambio publicaron un documento en el recuerdan que "las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio".

El documento fue firmado por los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

La conclusión del texto es un ultimátum al Gobierno nacional respecto del suministro de gas y petróleo: "si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", se sentenció.

Lectores: 177

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES