El festival Esto También Está Sonando se presenta como un festival inmersivo de experiencias musicales, una suerte de nuevo ritual urbano que pinta su aldea y el mundo, que reivindica las mitologías populares, la tonada propia, que se autopercibe inclusiva y que se vuelve refugio de identidad, pertenencia, nido en medio del cemento. Se realizará en Resistencia, capital de Chaco, este sábado 16 y domingo 17 de marzo en CECUAL.
Conciertos, performances, instalaciones sonoras y visuales, espacios para niños, gastronomía van a darse cita con entrada libre y gratuita y reserva previa. Durante dos días se llama a despertar “nuestra propia sonoridad, la que reconocemos, la que llevamos dentro, la que se conecta con nuestros propios mitos y creencias, la que nos hace más fuertes y más originales, a través de conciertos, intervenciones visuales y, tributos especiales”, presentan desde la organización.
Esto También Está Sonando ofrecerá diferentes miradas musicales sobre lo regional y la identidad local, con expresiones como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop y los ritmos tropicales.
El sábado 16, Esteban Molina, conocido como La Fuegah de Chaco, artista comprometido con la comunidad LTTIBGQNB+, abrirá el festival con su ritual, en el que fusiona las tradiciones ancestrales, la perfomance drag y el folklore de raíces afro y latinoamericanas, que marcará el pulso de una jornada donde convivirán las voces originarias del Coro Chelaaalapi, los sonidos funk de Algo al spiedo, el rap empoderado de Lokura, los ritmos afroamericanos del Bloco de Girasoles y el explosivo cóctel de música urbana de la banda Negroovs.
El domingo, la canción, el chamamé y la historia musical chaqueña, tomará el centro del festival. Abrirá la dupla de cancionistas Luli Maidana y Lalo Aguilar con un repertorio especial para el festival. La tarde seguirá con Seba Ibarra, un artista influido por la canción pop, el rock, y el folklore. Después vendrá el pop bailable de Pablo Poblado, la raíz chamamecera y contemporánea de Lucas Monzón y los hermanos Duarte (Facundo y Nazareno), el original sonido de voces de Las Guaynas Porá, y el tributo final con un ensamble de once músicos que recorrerá las obras que definieron la identidad musical chaqueña.
En esta primera edición del festival Esto También Está Sonando, el CECUAL ofrecerá cuatro espacios, que armaran un recorrido. En Monte Sonoro, ubicado en El Teatrín, se podrán recorrer instalaciones de artistas sonoros y visuales como Gabriela Benitez, Jimena Bishels Nan Tsai, Nico Ojeda y Eyal Fabregat. En el Espacio Ñanduti, las infancias podrán disfrutar de un lugar lúdico pensado por las chicas de Ñanduti Tejiendo Infancias. El Espacio Bajonero estará destinado a la oferta gastronómica, a cargo de Manduká y Capataz. Mientras que el Escenario ETES será el punto central del festival, donde se presentarán todos los conciertos.
A continuación Infobae Cultura presenta en detalle la programación:
Día 1, sábado 16 de marzo
A partir de las a partir de las 19:30, se podrá escuchar a:
La Fuegah de Chaco
Coro Chelaalapí
Algo al spiedo
Lokura
Bloco de Girasoles
Negroovs
————
Día 2, domingo 17 de marzo
A partir de las a partir de las 18:30, se podrá escuchar a:
Luli Maidana + Lalo Aguilar
Seba Ibarra
Pablo Poblado
Lucas Monzón + Facundo y Nazareno Duarte
Las Guaynas Porá
El concepto del festival Esto También Está Sonando es el de manifiesto poético y surreal. A Resistencia la música llega desde distintos puntos de la provincia, explican, creando una alquimia sonora propia, un mapa urbano que registra el pulso rural, la atmósfera litoraleña y un ADN ancestral. Un epicentro de cruces culturales.
Y desde ese lugar es que reivindican el regionalismo, la atmósfera de los paisajes, la mitología popular y urbana, la mixtura, la naturaleza, la experiencia de vivir en una ciudad con mucha música.
Esto También Está Sonando es el encuentro semilla y un nuevo grado de evolución que nace del Chaco Suena Bien, llevado a cabo en 2022, donde participaron más de setenta artistas. “Este nuevo festival”, expresan, “es una llamarada de poder regional, que vuelve música a este Chaco de luna plateada, que se despierta árbol y se duerme río. Una ciudad musical, a la que le crecen raíces”.
Para participar de esta experiencia las entradas se podrán reservar a través de Eventbrite, y para más información pueden acceder a las redes oficiales y al perfil de Instagram: @estasonando.festival.
Fotos: Prensa Esto También Está Sonando.