“Estos vehículos recuperados, dejan atrás el paso de la corrupción”, la frase con la que el actual gobernador Leandro Zdero coronó los 100 días de su gobierno y el recupero de más de 60 vehículos que fueron entregados por Jorge Capitanich y según él “sin transparencia”.
Este acto –fue el viernes frente a Casa de Gobierno- se parece en las fotos al mismo acto que hizo su antecesor, y por tal, además de las “coincidencias”, logró que por primera vez alguien del entorno de Capitanich hablara, se defendiera.
La entrega de Zdero
Zdero entregó, el pasado viernes junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, 22 vehículos del Estado que fueron recuperados de la gestión anterior y que ahora son destinados a organizaciones civiles, bomberos voluntarios y áreas del Ministerio de Seguridad. “En lo que va del año suman 60 las unidades recuperadas”, se indicó.
“Queremos transparencia frente a la administración, estos vehículos que dejan atrás el paso de la corrupción, hoy vuelven a estar al servicio de todos los chaqueños, estamos cumpliendo con lo que hemos prometido”, aseguró el Gobernador en el acto que se realizó en la Plaza 25 de Mayo.
“Los automóviles fueron recuperados y puestos en condiciones para acompañar el trabajo de las entidades de bien público con la comunidad”, agregó.
En esa línea explicó: “Hoy estamos recuperando esos bienes públicos que estaban mal administrados para ponerlos al servicio de quienes tienden una mano a la solidaridad”, dijo el mandatario y ratificó el compromiso asumido de “trabajar para ordenar la provincia y estar al servicio de cada uno de los habitantes de este suelo chaqueño”.
Los vehículos recuperados a través de procesos legales ya forman parte del parque automotor del gobierno de la Provincia del Chaco. Los primeros automóviles fueron destinados a la Policía del Chaco, en tanto en esta etapa fueron entregados a organizaciones como la Fundación Desocha, Bomberos Voluntarios de Campo Largo y Los Frentones, la fundación Ciudad Limpia y Casa Garrahan Chaco.
En su discurso, Zdero también hizo agradecimiento: “Quiero agradecer especialmente al Ministerio de Seguridad y a la Policía del Chaco, por la gran tarea realizada en este proceso de recuperación de vehículos”, expresó.
“Vamos a seguir recuperando los vehículos y poniéndolos en condiciones para ponerlos en manos de aquellos en los que realmente deberían estar, los bienes del Estado tienen que estar a disposición del Estado”, agregó y recordó que el primer vehículo fue recuperado en Presidencia Roque Sáenz Peña, de manos de un dirigente piquetero.
Participaron del acto la secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño, los ministros Hugo Matkovich (Seguridad), Alejandro Abraam (Hacienda y Finanzas), Jorge Gómez (Gobierno, Justicia y Trabajo), y Hernán Halavacs (Producción y el Desarrollo Económico Sostenible), la ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri Disoff y la titular del Iprodich Ana Maria Mitoire.
Del otro lado, desde el riñón de Capitanich “aclaran sobre la entrega de bienes en desuso del Estado”
“Este viernes el Gobernador Zdero, en un nuevo acto circense, procedió a entregar a fundaciones y asociaciones vehículos en desuso del Estado Provincial, que retiró a otras fundaciones y asociaciones que fueron beneficiarias por la gestión del contador Jorge Capitanich, mediante los mecanismos previstos en la normativa vigente”, recordó la ex secretaria general de la gobernación Noelia Canteros, del círculo intimo del exgobernador.
En un comunicado, Canteros aclaró que durante la gestión de Capitanich “se efectivizaron diversos mecanismos de disposición de bienes, desde el remate público hasta la cesión a asociaciones civiles, fundaciones, consorcios rurales, en el marco de lo dispuesto por la Ley 1092-A de administración financiera vigente”.
Especificó que en esa línea #se efectuaron 6 subastas públicas (de un total de 16 subastas realizadas en las gestiones del ex Gobernador Jorge Capitanich), en las cuales se subastaron un total de 285 vehículos oficiales (autos, motos y un helicóptero) con una recaudación de 365 millones que se destinó principalmente a la compra de ambulancias”.
Y marca que en el mismo periodo, según surge del sistema de gestión de trámites, se recepcionaron pedidos de 75 entidades solicitando donación de vehículos para ser afectados a tareas propias de cada organización. “En ese marco,- recuerda Canteros- se entregaron 37 rodados, procesos que contaron con la intervención de las áreas técnicas como Contaduría General de la provincia y Asesoría General de Gobierno a entidades, fundaciones, asociaciones, consorcios rurales, debidamente inscriptas en la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, mientras otros 15 se entregaron en comodatos por tiempo limitado conforme el uso requerido”.
Apuntó que “algunos de estos vehículos fueron devueltos por los destinatarios de la cesión, o retirados de sus poseedores por orden del Poder Ejecutivo, sin otro argumento jurídico más que el haber sido entregados por la gestión anterior. Por lo que no existe hecho de corrupción en la cesión documentada o préstamo de vehículos a fundaciones y asociaciones, en el marco de normativa vigente”.
Canteros indica que “tal es así, que medidas similares han sido efectuadas en todas las gestiones de gobierno anteriores, gestiones que respondían a diversos signos políticos. Sin ir más lejos, el viernes, el gobernador Zdero procede a entregar vehículos que denomina recuperados de actos de corrupción, a otras fundaciones u organizaciones de la sociedad civil. Al parecer, la diferencia está en quién lo hace, no en el acto en sí”.