La vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, se unió al pedido de justicia realizado por el gobernador Leandro Zdero respecto al caso Cecilia, al cumplirse un año de su muerte.
En este sentido, la funcionaria manifestó: “Queremos unirnos en un pedido de justicia, por parte de toda la sociedad, por Cecilia, por su familia y por todos los casos de femicidios que nos han golpeado tan fuertemente a todos los chaqueños". Y, agregó: “Desde el Gobierno del Chaco asumimos el compromiso que nos tiene en alerta y trabajando incansablemente; con esmerada responsabilidad para revertir la violencia y los casos de femicidios que se han vivido en los últimos tiempos.
Y, en este contexto comentó que desde la Subsecretaría de Género de la Provincia se lleva adelante un trabajo coordinado con las demás áreas gubernamentales para atender los distintos casos.
Dentro de las líneas de acciones, en el marco de un nuevo aniversario de la campaña “Ni Una Menos”, la vicegobernadora Schneider recordó: “Tenemos en funcionamiento las 24 horas la Línea 137 que garantiza asistencia y asesoramiento gratuito por parte del Estado a aquellas personas que sufren violencia de género" y detalló diversas acciones que tienen como objetivo el cuidado y empoderamiento de las mujeres como ser con en "Programa Emprende Rosa"; otras líneas de créditos, el dispositivo de "Paradas Seguras" para monitorear la espera del transporte público, el dispositivo "Alerta Mujer" que permite acompañar a todas las mujeres que fueron violentadas en diferentes aspectos y la adhesión a la Ley Nacional del "Sello Igualdad" en materia de turismo y demás áreas del estado, donde se acompaña a las mujeres.
Por último, Schneider remarcó que las mujeres tienen un gran protagonismo en la sociedad en su rol de madres, esposas y trabajadoras que participan activamente "para dejar un Chaco mejor a nuestros hijos". Tenemos al gobernador Leandro Zdero con acciones políticas concretas, destinadas a acompañar a todas y a cada una de las mujeres de nuestro Chaco”.
Sin embargo el gobierno de Leandro Zdero transita los primeros cinco meses de 2024 con el índice más alto de femicidios. Con el atroz asesino de Johana González que fue a buscar plata para su hijo jo son 8 las mujeres asesinadas.
Las otras víctimas son: Mirta Irazabal, Jenifer Obregón, Gabriela Betiana Alarcón, Ruth Cevilán, Romina Yamila Pacheco, Romina Karban, Érica Beatriz Torres.