Última actualización: 16:12
En el micro cine del Guido Miranda

Vidal Mario presenta su libro 50 años a pura letra

Vidal Mario presenta su nuevo libro, 50 años a pura letra, de carácter autobiográfico.
Vidal Mario presenta su nuevo libro, 50 años a pura letra, de carácter autobiográfico.
El acto comenzará a desarrollarse a las 19,30 en el micro cine del Complejo Cultural “Guido Miranda”, ubicado en Colón 169.
El acto comenzará a desarrollarse a las 19,30 en el micro cine del Complejo Cultural “Guido Miranda”, ubicado en Colón 169.

Este miércoles se cumplen 30 años del fallecimiento del periodista, escritor y ensayista Guido Arnoldo Miranda y, como parte de los actos conmemorativos, Vidal Mario presenta su nuevo libro, 50 años a pura letra, de carácter autobiográfico.

El acto comenzará a desarrollarse a las 19,30 en el micro cine del Complejo Cultural “Guido Miranda”, ubicado en Colón 169.

En la ocasión, se escucharán palabras de la directora de dicha institución, Sandra Sisti; del vocal del Instituto de Cultura del Chaco, Luís Marcelo Dojas y, finalmente, de Vidal Mario.

Mario, quien el pasado 28 de abril celebró sus bodas de oro con la literatura, además de ofrecer detalles de su nuevo libro recordará la importancia que en su comienzos como literato, hace 50 años, tuvo Guido Miranda.

26 libros

Vidal Mario es periodista, escritor e historiador revisionista. Nació en la localidad paraguaya de Itá el 28 de abril de 1953, y reside en la Argentina desde los 12 años.

El 28 de abril de 1974, en acto que estuvo a cargo de Guido Miranda, publicó su primer libro. Desde entonces, totaliza 26 libros publicados, algunos de los cuales fueron presentados incluso en países como Israel, Egipto, Grecia y la India.

El prologuista de la nueva obra que ahora presentará es el periodista y escritor español Alberto Avendaño, ex director de la publicación en español de The Washington Post y ganador de tres premios Emmy de la Academia Estadounidense de la Televisión.

Como lo señala este prologuista, “50 años a pura letra está dedicado no solamente a recordar incidentes de infancia en Itá, la ciudad paraguaya que lo vio nacer y donde vivió hasta los doce años, sino también a repasar muchas de las cosas que le han sucedido a lo largo de su medio siglo de intensa vida literaria”.

Lectores: 748

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES