Con un acto en el Club Acción de Sáenz Peña, asumió este sábado, Leandro Zdero como presidente de la UCR Chaco. Al canto de “se siente, se siente Leandro Presidente” comenzó otra etapa en el centenario partido. “Estos nuevos vientos que hoy soplan traerán gestos de apertura a otros sectores políticos, a los que se atrevan a entender que la construcción, es entre todos”, digo el dirigente que hoy gobierna el Chaco debido a los errores del Frente Chaqueño y el plus del caso Cecilia.
Zdero sabe que lo que cosechó hasta ahora "no alcanza" y por eso adelantó que habrá "apertura a otros sectores políticos".
Feliz de asumir la presidencia de la Unión Cívica Radical en Chaco ❤️
— Leandro Zdero (@LeandroZdero) June 30, 2024
Gracias a los que supieron sostener las banderas en alto del partido en los momentos difíciles y los que se suman en este desafío como partido de gobierno.
JUNTOS con una UCR más humana, cercana y sencilla. pic.twitter.com/Humx9c61Qg
Haciendo un poco de historia, también Zdero reflexionó: “¿Por qué nació la UCR? Porque se rebeló antes las injusticias, para abrazar la libertad, la solidaridad y la justicia. Vamos a seguir trabajando con cada uno de los Comité por un partido abierto, humano, que empatice, sea cercano a la gente y enamore; ese el desafío y la actitud”, señaló.
El Zorro que quiere ¿“enamorar”?
Por otra parte, el ahora presidente de la UCR Chaco, considera que para seguir teniendo poder político hay que enamorar al electorado, aunque menciona humildad, cualidad que los meses que vienen indicarán si tiene con todos los sectores, no solo de la política, sino también con la gente que no tiene para comer o que piensan distintos a él.
Zdero insistió desde Sáenz Peña pensando ya en lo que se viene (2025 hay elecciones intermedias): “Debemos construir un partido unido que enamore. Que todos podamos sentir (como lo siento yo) lo que nos costó conseguir, para defenderlo, en el lugar que nos toque y como presidente de la UCR expreso mi respeto por cada radical. Debemos tener una actitud humilde en estos tiempos, y el mensaje es para los que quieren ser parte, a los que se quieren sumar o regresar al partido para trabajar todos juntos”.
Según Zdero los radicales “tenemos que transitar el camino del respeto, dejemos de poner excusas; sé que a muchos les duele cuando dicen ‘no van a poder gobernar’, ‘ahí están los tibios’ ¿saben qué? “estos tibios liberamos las rutas, eliminamos los intermediarios, dimos de baja a los piqueteros que hacían de docente y denunciamos los medicamentos que debían llegar a la gente”.
Otras voces
En el inicio, dio la bienvenida, el intendente local Bruno Cipolini, diciendo: “Hoy nos encontramos en un contexto distinto, para fortalecernos, para decir que hay nuevo tiempo, una nueva conducción, Leandro Zdero nuestro gobernador, quien va a presidir los destinos de nuestro partido”.
Por su parte, el flamante presidente de la Juventud radical, Joaquín García, manifestó: “Tarde o temprano con esfuerzo se llega, felicito a la mesa de la convención, miembros, delegados, a los 70 presidentes de Juventud de cada localidad. Es un orgullo, hay juventud y hay futuro en las filas del radicalismo. El año pasado la gente eligió la opción de cambio, desde la juventud tenemos un gran compromiso, ni técnicos ni chantas necesitamos cuadros que tengan los pies en la tierra”.
Susana Maggio, la flamante vicepresidente de la UCR, manifestó también que “los valores y los principios me trajeron a la Unión Cívica Radical y la figura de un gran hombre de la historia, quien decía “que todo se debe a la Patria”, a Raúl Alfonsín que fue capaz de unirnos para fortalecer lo que hemos conseguido. Vamos a empujar todos juntos por un Chaco con más desarrollo, ¡Viva la Argentina , viva el Chaco y viva el Gobernador Leandro Zdero!”, finalizó.
MÁS NOTICIAS