Última actualización: 22:19
70 familias afectadas

Basura: el Sindicato de Camioneros asegura que la Municipalidad miente respecto a lo que sucede con Santa Elena

La Municipalidad gestionada por Roy Nikisch dejará en la calle a 70 familias del área recolección y nadie dice nada.
La Municipalidad gestionada por Roy Nikisch dejará en la calle a 70 familias del área recolección y nadie dice nada.

El Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas del Chaco publicó un comunicado en las redes sociales donde acusa al municipio de mentir al deslindarse de toda responsabilidad en el conflicto con la recolección de basura.

Argumentan que, al ser el principal empleador, la Municipalidad que gobierna el radical Roy Nikisch tiene la obligación legal de garantizar el cumplimiento de las leyes laborales por parte de la empresa contratista.

Camioneros se refiere a la reconvertida firma Santa Elena (Ex Pimp).

“El gobierno municipal y distintos actores salieron a plantear que el conflicto con la recolección es un problema de la empresa con los trabajadores en el cual ellos nada tienen que ver”, reza el comunicado.

“Miente, el presidente del Concejo (Alejandro Aradas), cuando dicen que el servicio lo hacen con medios propios, cuando los choferes prestaron servicios normalmente desde el viernes 28/6. También miente cuando cita artículos de un contrato inexistente entre la Municipalidad y la empresa, y miente cuando dice que no es problema de la comuna o que el sindicato quiere capitalizar”, agrega.

“Miente la Municipalidad diciendo que carece de responsabilidad en el conflicto de la recolección, lo cual es mentira desde el punto legal», detalla más adelante Camioneros.

Para fundamentar sus acusaciones, el Sindicato cita los artículos 29 y 30 de la Ley de Contratos de Trabajo, que establecen la responsabilidad solidaria del municipio con las obligaciones laborales de los trabajadores.

“Las disposiciones insertas en este artículo resultan aplicables al régimen de solidaridad específico previsto en el artículo 32 de la Ley 22250”, sostiene el comunicado.

Más allá de las acusaciones, el Sindicato también exige al municipio que asuma su responsabilidad en el conflicto y se siente a negociar una solución con los trabajadores. “Creemos que la misma cuenta con un equipo legal que no puede desconocer la Ley Laboral; si así fuera, deberían dar un paso al costado y dejar de ser un gasto para los contribuyentes”, afirman.

Preguntas sin respuesta

El comunicado del Sindicato no solo denuncia y exige, sino que también interpela a las autoridades con una pregunta contundente: “¿Por qué miente la Municipalidad?”.

Una pregunta que retumba en las calles de Resistencia, junto al olor nauseabundo de la basura acumulada, y que espera una respuesta clara y contundente por parte del municipio que dirige Nikisch.

Lectores: 342

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES