Última actualización: 22:19
Día 1

Bienal 2024: Cuáles son los atractivos para visitar

Se pueden disfrutar múltiples actividades que refuerzan y completan el trabajo escultórico.
Se pueden disfrutar múltiples actividades que refuerzan y completan el trabajo escultórico.

La temperatura sigue de un dígito en la ciudad, sin embargo, en el corazón del predio se van activando con múltiples actividades que refuerzan y completan el trabajo escultórico. En el puesto del Instituto de Turismo en la tarde de este sábado y desde temprano hubo una estatua viviente que cautivó a las infancias. También, el Coro de Adultos Mayores Angiru del Instituto de Cultura, junto al grupo de danza folklórica Avío del Alma, se presentó en vivo en el mismo lugar.

En diagonal, como atractivo independiente, entre las carpas de feriantes y el citado stand, se encuentra el planetario móvil de la compañía bonaerense Estrella del Plata. Con funciones gratuitas, fue uno de los primeros atractivos que provocó filas de público, tanto para infancias, como para adolescencias y juventudes.

Durante esta primera jornada presentaron el espectáculo Misión Espacial, “El universo en 360 grados”. Sin embargo anunciaron que para los días siguientes -estarán hasta el sábado 20 en el predio de la Bienal-, es posible que renueven la propuesta, con el mismo formato gratuito y en proyección en domo.

Además de dar por inaugurado los principales espacios de escultura, artesanía y ferias, los escenarios de la Bienal 2024 se activaron. De forma permanente, Agitá la Bienal, propuesta municipal en el anfiteatro del Parque 2 de Febrero con el arte regional y urbano en diferentes expresiones.

AGENDA SABATINA

A las 17, el espacio Sinergia del Nuevo Banco del Chaco y la UNNE arrancó su amplia agenda de charlas gratuitas, con el arquitecto Javier Vázquez que hablará sobre Gestión artística en Políticas Públicas. Un espacio para evaluar las situaciones actuales que permiten a los artistas llevar adelante sus proyectos personales o colectivos, abordando temas como la organización del trabajo, el desarrollo técnico, recursos y fondos de financiamiento.

A las 20, un plato fuerte: la Orquesta Filarmónica de Chaco y el Coro Polifónico de Resistencia se unen para una propuesta musical única en el escenario central del predio. A las 22, Mauro Siri y La Callejera en el Predio de las Bienales.

Lectores: 274

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES