Última actualización: 9:50
$130 millones de presupuesto

Sin Ángel Rozas, Zdero con un outfit para cada jornada y cantando con Palavecino, finalizó la Cabalgata de la Fe

En el escenario Zdero con el Chaqueño Palavecino que al parecer quedó sorprendido con el look del gobernador. La grilla del espectáculo costó $37 millones.
En el escenario Zdero con el Chaqueño Palavecino que al parecer quedó sorprendido con el look del gobernador. La grilla del espectáculo costó $37 millones.
El primer día de la Cabalgata, el viernes, Zdero con un outfit distinto al que usó en el cierre.
El primer día de la Cabalgata, el viernes, Zdero con un outfit distinto al que usó en el cierre.

“Multitudinario cierre de la Cabalgata de la Fe. El Chaqueño Palavecino presente en la máxima expresión de fe del norte argentino”, dice el título de la gacetilla de prensa que envió información pública del Gobierno de Leandro Zdero para informar sobre el final del evento creado hace 27 años por Ángel Rozas el gran ausente este 2024 en el que el “Zorro” participó por primera vez como gobernador.

Zdero llegó, este sábado, con más de 17.000 jinetes al Parque Provincial de Pampa del Indio y con la presencia de cerca de 110.000 personas, en el predio, se realizó el cierre de esta edición 27 de la Cabalgata de la Fe, son los datos en números que proporciona el gobierno radical.

Lo que no se informa es que para este evento “Lea” destinó $130 millones de pesos: $37 millones para la grilla de artistas; $30 millones para fardos; $28.500.000 técnica, sonido y escenario; $12 millones en baños químicos; $11.500.000 alimentos y refrigerio; $8 millones traslados y logística y $3 millones en carpas.

“Una peregrinación de fe, la máxima expresión en el norte argentino con tantos jinetes, y creemos que hay arriba de 17.000 jinetes aproximadamente y en el predio asistieron más de 100.000 personas. Esto significa una muestra de fe extraordinaria, ha desbordado absolutamente la participación, pero quiero destacar el excelente trabajo de todo el comité organizativo, de los intendentes que colaboraron, del gobierno de la provincia, de cada una de las agrupaciones gauchas que fueron parte esencial de esta expresión de fe tan importante, y que no solamente abraza la fiesta de la cabalgata, sino que aquí van a ver realmente expresiones de diferentes creencias, porque vienen también por ese sentido de argentinidad, por ese sentido profundo del amor a nuestra tradición”, expresó el Gobernador Zdero que para cada día vistió un outfit distinto y hasta se lo vio con el Chaqueño en el escenario y micrófono en mano.

El gran ausente de la edición 27° fue su creador: Ángel Rozas no fue. Según el propio Zdero –en declaraciones a diario22.ar “se debió a un cuadro febril” y no estuvo ni el viernes, como tampoco el sábado en el cierre.

En las fotos que proporcionó el gobierno a Zdero se lo ve el sábado con camisa blanca, pantalón a rayas celeste, botas marrones, cinturón de gaucho, pañuelo de seda azul con pintas blancas, un poncho con los colores de la bandera argentina y del Chaco, un reloj lujoso, sombrero negro y hasta un rebenque (algo especial). Junto a él, Víctor Zimmerman, senador; el intendente de Misión Nueva Pompeya Vicente González, y Ariel Lovey, jefe comunal de Quitilipi, entre otros “gauchos”.

 “Los chaqueños la hicimos propia, de todos los chaqueños; quienes nos visitan realmente se sienten muy conmovidos, se sienten sorprendidos por esta movilización y para nosotros es sumamente importante. Cada uno de nosotros viene seguramente con algún pedido de salud para algún familiar, para algún amigo, para el propio, pero nosotros con Silvana (la vice) y con quienes venimos cabalgando peregrinamos para que a los chaqueños realmente nos vaya bien, que la Virgen María nos cubra con su manto, que el Chaco abrace la paz, la esperanza y ese Chaco pujante que soñamos todos, así que esto lo sostiene la gente. Son 27 años, hoy no lo tenemos a Ángel Rozas quien inició esto y que evidentemente esto trascendió los gobiernos, las personas, hoy realmente los chaqueños la hicieron propia, sé que está con un problemita de salud, pero sí, hablé con el exgobernador, me comuniqué en estos días, ayer también hice lo propio, por supuesto que tenía unas ganas de venir, es la primera vez que no está, pero bueno, ya va a haber oportunidad para que esté presente”, dice en tanto el parte oficial donde se menciona sobre la ausencia de Rozas.

El Chaqueño Palavecino en el escenario

Luego de la misa que se realizó a media mañana, el gobernador compartió un almuerzo en el predio del Parque Provincial de Pampa del Indio para posteriormente, disfrutar junto a la gente, de las canciones del reconocido cantante, entre ellas, la que se refiere a la Cabalgata de la Fe. 

Ya en esta ocasión, Zdero cambió de look: lo único que repitió fue el pañuelo del cuello, el poncho, el rebenque al que le hizo un nudo. Se bien llevaba camisa blanca, suponemos que la cambió, al igual que el pantalón que esta vez fue uno azul y sombrero color claro. Y cuando subió al escenario sumó un saco con detalles gauchos lo que captó la mirada del Chaqueño Palavecino.

Ya en el festival volvió a cambiarse: se puso un pantalón azul, cinto ngero, chaleco de moda, corbatín rojo. 

Rozas fue el ausente de la 27° edición "sé que está con un problemita de salud", dice Zdero, según difundió la prensa oficial.
Rozas fue el ausente de la 27° edición "sé que está con un problemita de salud", dice Zdero, según difundió la prensa oficial.
Zdero llegó, este sábado, con más de 17.000 jinetes al Parque Provincial de Pampa del Indio y con la presencia de cerca de 110.000 personas, dice el comunicado oficial.
Zdero llegó, este sábado, con más de 17.000 jinetes al Parque Provincial de Pampa del Indio y con la presencia de cerca de 110.000 personas, dice el comunicado oficial.
Zdero en el predio de Pampa del Indio, para la misa y el espectáculo. Si se afina el ojo, entre otros, en primera fila se lo ve al periodista Julio Wajcman.
Zdero en el predio de Pampa del Indio, para la misa y el espectáculo. Si se afina el ojo, entre otros, en primera fila se lo ve al periodista Julio Wajcman.
Con el chaqueño y un libro que menciona a la Cabalgata.
Con el chaqueño y un libro que menciona a la Cabalgata.
Zdero con micrófono en mano y el Chaqueño a su lado.
Zdero con micrófono en mano y el Chaqueño a su lado.
Zdero destinó $130 millones de pesos: $37 millones para la grilla de artistas; $30 millones para fardos; $28.500.000 técnica, sonido y escenario; $12 millones en baños químicos.
Zdero destinó $130 millones de pesos: $37 millones para la grilla de artistas; $30 millones para fardos; $28.500.000 técnica, sonido y escenario; $12 millones en baños químicos.
Junto a él, Víctor Zimmerman, senador; el intendente de Misión Nueva Pompeya Vicente González, y Ariel Lovey, jefe comunal de Quitilipi, entre otros “gauchos”, acompañaron a Zdero. También sus funcionarios.
Junto a él, Víctor Zimmerman, senador; el intendente de Misión Nueva Pompeya Vicente González, y Ariel Lovey, jefe comunal de Quitilipi, entre otros “gauchos”, acompañaron a Zdero. También sus funcionarios.
El look de Zdero. Tuvo tres cambios.
El look de Zdero. Tuvo tres cambios.
Lectores: 429

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES