Llega a Buenos Aires la XII edición de Media Party 2024, la conferencia de innovación en medios más grande de América latina. Se trata de un encuentro global para periodistas, diseñadores, emprendedores y expertos en tecnología, generando diálogos innovadores con impacto en el ecosistema de medios.
En esta ocasión, Media Party contará con la presencia de Anna Vissens, directora del equipo de Data Science en The Guardian, Sam Guzik, a cargo del capítulo de medios de Future Today Institute, la organización que dirige Amy Webb, y jefe de producto de New York Public Radio; y Annemarie Dooling, Vice Presidenta de Audiencias de USA Today y líder en la investigación sobre neurociencia estarán entre los oradores destacados, junto a más de 200 sesiones.
El evento ocurrirá desde el 29 al 31 de agosto de 2024. Los dos primeros días será en Ciudad Cultural Konex y el tercer día, el día de la hackatón, sucederá en Areatres El Salvador.
Media Party no es una conferencia típica. Durante tres días, los asistentes se sumergen en una exploración de prácticas pioneras en periodismo, inteligencia artificial e innovación en el negocio de los medios.
Media Party prevé más de 2000 participantes entre asistentes, speakers, capacitadores, desarrolladores y emprendedores de todo el mundo. Más allá de las charlas magistrales, la conferencia de tres días enfatiza la colaboración y la innovación con un enfoque en la IA, la neurociencia, y los nuevos modelos de negocio.
Este año habrá algunos cambios en la estructura del evento
El primer día, por la tarde, comienza con las charlas principales de oradores internacionales y una feria de medios que muestra proyectos innovadores de todo el mundo.
El segundo día ofrecerá más oportunidades para aprender de los líderes mundiales de la industria a través de las cada vez más populares lightning talks y los esperados talleres. Al mismo tiempo, los asistentes comenzarán a desarrollar nuevas ideas o mejorar iniciativas actuales. El día concluye con charlas relámpago, centradas en estrategias innovadoras de resolución de problemas dentro del panorama de los medios.
El tercer día, los asistentes continúan participando en una hackatón, fomentando la colaboración activa en proyectos que transforman la forma en que se informan las sociedades.
Este año, Media Party cuenta con el respaldo de Google News Initiative, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), IFPIM, Meedan, Internet Society, Telecom - Redacciones 5G, JournalismAI, News Product Alliance, Adepa, y AreaTres entre otras organizaciones.
El registro es abierto y gratuito, y se abrirá el 1 de agosto a través de MediaParty.org.
Nacida como parte de la red global de Hacks/Hackers, Media Party toma vuelo propio como el evento de innovación más grande de América latina y comienza a replicarse en Estados Unidos: no solo cataliza la innovación sino que también construye una comunidad. Las reuniones nocturnas, los desayunos y los almuerzos ofrecen amplias oportunidades para establecer contactos y fomentar relaciones duraderas.
Misión y visión
Media Party es un evento sin fines de lucro que facilita la convergencia entre la industria de los medios, la tecnología y los negocios de una manera innovadora, internacional y práctica. Creemos que un ecosistema mediático saludable mejora la calidad de la información y, por lo tanto, cómo se informan las sociedades y aspiran a mejorar sus democracias.
Mejor informados, Mejores redes, Mejor democracia.