Última actualización: 13:21
Paradójico

En jornada tributaria, decana de Ciencias Económicas destacó "la importancia de las universidades públicas"

“Todos los presentes hoy hemos pasado por la universidad pública y actualmente desempeñamos roles en espacios de decisión y gestión
“Todos los presentes hoy hemos pasado por la universidad pública y actualmente desempeñamos roles en espacios de decisión y gestión", marcó Moira Carrió quien marcó que la universidad pública contribuye al desarrollo del país.
Carrió aseguró que este tipo de eventos son fundamentales en un mundo laboral en constante evolución.
Carrió aseguró que este tipo de eventos son fundamentales en un mundo laboral en constante evolución.

Cundo el Estado se encuentra atacando a las universidades públicas, en el NEA  se desarrollaron este jueves las 13° Jornadas Tributarias del NEA que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

En ese marco, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas Moira Carrió marcó la importancia de que este tipo de encuentros se realice en el ámbito de las universidades públicas. “Todos los presentes hoy hemos pasado por la universidad pública y actualmente desempeñamos roles en espacios de decisión y gestión, contribuyendo a la creación de normativas que influyen en el futuro de nuestro país, nuestras provincias y nuestros gobiernos locales”, subrayó.

En este punto destacó que la Facultad de Ciencias Económicas se ha consolidado, a lo largo de más de siete décadas, como un pilar fundamental en la formación de individuos competentes y estratégicos, generando espacios desde los cuales emergen nuevos paradigmas para transformar la realidad. “En la Universidad Nacional del Nordeste, trabajamos para crear un entorno propicio para la innovación y el pensamiento crítico, que consideramos esenciales para el desarrollo de políticas económicas integrales y más inclusivas”, expresó.

“Somos conscientes de que los sistemas tributarios son fundamentales para el funcionamiento de cualquier economía. Sin embargo, frecuentemente se perciben como complejos, distantes y abstractos. Como educadores, tenemos la responsabilidad de preparar a futuros profesionales que desmitifiquen estos temas, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos”, agregó.

Para ello aseguró que este tipo de eventos son fundamentales en un mundo laboral en constante evolución. “Es fundamental que nuestros graduados no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen una comprensión profunda de los contextos sociales y económicos en los que operan, y sean capaces de afrontar los desafíos que surgen en el ámbito tributario”, sostuvo.

Trabajo conjunto de las provincias del Litoral para su competitividad

El ministro de Finanzas de la Provincia de Corrientes, Marcelo Rivas, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre las provincias del Litoral compuesta (Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes y Santa Fe). “Estas  seis provincias están colaborando en diversos temas, y uno de los principales asuntos propuestos por los gobernadores es la cuestión fiscal”, dijo.

En este sentido destacó que este tipo de  iniciativas contribuye a que las provincias del litoral se puedan apoyar  mutuamente en cadenas productivas y aprovechar las oportunidades que brinda la hidrovía. “Es fundamental trabajar en legislaciones conjuntas y sistemas tributarios que nos permitan ser competitivos”, finalizó.

Lectores: 274

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES