Última actualización: 22:19
También de galpones

Están vendiendo viviendas del exIafep en la redes y el Ipduv lanzó una advertencia: hay detenidos

Las casas fueron construidas por cooperativas sociales en la gestión del exfuncionario detenido Mauro Andión.
Las casas fueron construidas por cooperativas sociales en la gestión del exfuncionario detenido Mauro Andión.
La venta ilegal fue advertida en las redes sociales. Está prohibido.
La venta ilegal fue advertida en las redes sociales. Está prohibido.

Este viernes el advirtió que está prohibida la venta de viviendas y galpones del exIafep.

Se trata del disuelto organismo que funcionaba en la gestión de Jorge Capitanich y era conducido por Mauro Andión, quien se encuentra detenido desde el pasado 2 de octubre. También está detenido otra exfuncionaria: María Laura Moreno.

Detenidos por la venta

El vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Gutiérrez, reiteró a la comunidad que está prohibida la venta de viviendas y galpones otorgados por el ahora disuelto Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), un organismo que, durante la gestión anterior, habría sido utilizado para el desvío de fondos públicos y otros actos de corrupción.


Gutiérrez alentó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de venta de estos inmuebles, otorgados con fines sociales y que actualmente no otorgan derechos de propiedad a quienes los ocupan.


La Justicia provincial ya ha detenido a dos personas vinculadas a la venta irregular de inmuebles del ex-IAFEP, en el marco de investigaciones sobre hechos ilícitos ocurridos entre 2022 y 2023. Gutiérrez explicó que el esquema de corrupción implicaba contratos con cooperativas para la construcción de obras en terrenos públicos, otorgando autorizaciones de ocupación para viviendas. Sin embargo, estas autorizaciones no suponen ningún derecho de propiedad, y pese a ello, se han detectado intentos de venta en redes sociales.


El funcionario denunció además el desvío de recursos destinados a proyectos sociales gestionados por cooperativas, como la construcción de galpones y otros espacios de uso comunitario. “Hemos encontrado piscinas y quinchos en terrenos destinados a proyectos sociales y, en otros casos, obras inconclusas pese a haberse abonado la totalidad de los pagos. Esto refleja no solo una falta de control, sino también la complicidad de ciertos funcionarios”, remarcó.


Gutiérrez también destacó que la Fiscalía de Investigaciones, a cargo de Graciela Griffith Barreto, sigue reuniendo pruebas para esclarecer el desvío de fondos públicos asignados a miles de viviendas sociales que, debido a actos de corrupción, no han alcanzado a sus destinatarios. Asimismo, la exinterventora Clelia Ávila continúa trabajando en la recolección de pruebas y presentación de denuncias contra las cooperativas y organizaciones involucradas.

"Las casas no están"
“Hoy, los fondos no están ni las obras de las llamadas viviendas sociales, a través de este sistema, que claramente podemos calificar como corrupto. Actualmente, contamos con un registro específico del número de denuncias ya formuladas y queremos invitar a la sociedad a colaborar”, afirmó el vocal del IPDUV.


El IPDUV invita a la comunidad a reportar cualquier actividad irregular relacionada con estos inmuebles al teléfono 3624-605542.

Aviso de venta. La Justicia provincial ya ha detenido a dos personas vinculadas a la venta irregular.
Aviso de venta. La Justicia provincial ya ha detenido a dos personas vinculadas a la venta irregular.
Lectores: 127

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES