Última actualización: 13:43
Los desmontes fueron suspendidos

El Gobierno de Zdero avanza en la validación del "ilegal" OTBN y ambientalistas le recuerdan sus errores

Zdero avanza solo con el criticado OTBN, mientras ambientalistas y la Justicia Federal trabajan para parar la megacorrupción con los desmontes.
Zdero avanza solo con el criticado OTBN, mientras ambientalistas y la Justicia Federal trabajan para parar la megacorrupción con los desmontes.

El martes, el gobierno de Leandro Zdero emitió una comunicación oficial indicando que en una reunión encabezada por el gobernador con funcionarios de la Dirección de Bosques de la Nación, una delegación de la FAO, legisladores provinciales y funcionarios del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Coordinación, realizada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se acordaron acciones tendientes para la validación del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN).

¿Rápido pasó página el gobernador chaqueño a la megacausa judicial sobre los desmontes en Chaco que tiene como principal imputado a su ex ministro de la Producción Hernán Halavacs y a diputados que menciona en su parte oficial?

En ese sentido , este miércoles, el Colectivo Somos Monte expresó que acompaña la nota presentada por los Abogados Ambientalistas a la Dirección Nacional de Bosques, exponiendo de la "ilegalidad" del nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) sancionado en la provincia de Chaco bajo la Ley 4005-R.

"Esta reforma regresiva pone en riesgo miles de hectáreas de bosques nativos y viola leyes ambientales fundamentales. Queremos que se mantenga firme la suspensión de desmontes", afirman.

En ese sentido, indican que "gacias a la medida cautelar dictada por la Justicia Federal, actualmente los desmontes están suspendidos en la provincia. Sin embargo, el nuevo OTBN sigue avanzando, ignorando procesos participativos y comprometiendo la biodiversidad y el futuro ambiental del territorio".

Somos Monte exige a la Dirección Nacional de Bosques que "no apruebe este ordenamiento ilegal y que garantice la protección de nuestros bosques nativos, tal como lo establece la Ley Nacional 26.331".

Lo que pretende Zdero 

El gobernador Zdero y sus funcionarios explicaron a los legisladores el trabajo que vienen realizando con el Gobierno Nacional para acercar posiciones respecto a las observaciones técnicas y la Ley de Bosques sancionada en la Legislatura chaqueña, requerimientos realizados por las autoridades nacionales. “Es muy importante haber acercado posiciones para destrabar una situación que no provocamos nosotros, sino que es algo heredado de la administración anterior”, aclaró el mandatario chaqueño.

Señalan desde su equipo que "esta gestión comenzó con las reuniones realizadas por el propio gobernador y el Secretario de Coordinación ante Serena Fortuna, titular de FAO, en el encuentro mantenido en Italia; en las que invitó para que sus delegados visiten la provincia" y agrega: “Para conocer en territorio cual es la situación”; las que continuaron con las reuniones mantenidas por el ministro Víctor Zimmermann y su equipo con distintas áreas de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Por su parte, el Director de Bosque de Nación, Octavio Pérez Pardo, explicó a los legisladores cuales fueron las observaciones plateadas y los acuerdos encontrados desde el punto de vista técnico y a la Ley de Bosque sancionada en el Chaco, “que acarrea errores de la Ley anterior”, recordó Livio Gutiérrez.

El ministro Zimmermann por su parte, informó que como parte del trabajo conjunto del Gobierno del Chaco con la Nación, “en el transcurso de esta semana pondremos a disposición de los legisladores el texto acordado que subsana errores previos”.

En su oportunidad, el representante de la FAO, Francisco Yofre, manifestó que “nunca se transfirieron fondos a la Provincia del Chaco en el marco de sus programas, ya que los mismos financian a las comunidades, mediante el envío de herramientas e insumos a cada una de esas comunidades, para cumplir con el objetivo de los proyectos”.


Los legisladores presentes, en tanto, expresaron su preocupación por las consecuencias “no deseadas” que provocó la parálisis de la norma (medida cautelar) y adelantaron su predisposición de acompañar una modificación que permita destrabar la situación actual.

Para finalizar, el gobernador Zdero expresó que “queda claro que la voluntad política del Gobierno del Chaco es defender el medio ambiente, que es la casa de todos y a partir de ahí, llevar adelante actividades amigables en un sector productivo muy importante para nuestra provincia”.

Los presentes

Acompañaron al gobernador, el Secretario de Coordinación Livio Gutiérrez, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, los subsecretarios Orlando Moran (Coordinación), Oscar Navarro (Desarrollo Forestal); además de los legisladores provinciales Sebastián Lazzarini, Carlos Salom, Zulema Wanesson, Ivan Guoker, Francisco Romero Castelan, Juan José Bergia (imputado por la Justicia Federal en la megacausa), Samuel Vargas, un asesor de Atlanto Honcheruk (otro de los diputados también imputado por la Justicia Federal) y el ingeniero Gonzalo Riaño.

La Dirección de Bosques de la Nación estuvo representada por su Director Octavio Pérez Pardo y el Coordinador de Bosques Nativos, Víctor Rosales; además del Director del programa Pago Por Resultados de la FAO, Francisco Yofre y el asesor técnico del mismo programa, Angel Parra.

TE PUEDE INTERESAR 

https://www.chacoahora.com/nota.asp?id=114878&t=Siguen-suspendidos-los-desmontes-en-Chaco-y-la-Justicia-con-el-pie-en-la-mafia-politica-empresarial

TE PUEDE INTERESAR

https://www.chacoahora.com/nota.asp?id=114929&t=Los-desmontes-en-el-norte-superaron-las-100000-hectareas-en-lo-que-va-del-ano

TE PUEDE INTERESAR

https://www.chacoahora.com/nota.asp?id=113407&t=Zdero-inicio-un-recambio-de-su-gabinete-se-va-Halavacs-imputado-por-la-justicia-federal-por-los-desmontes-ilegales

TE PUEDE INTERESAR

https://www.chacoahora.com/nota.asp?id=111870&t=Halavacs-imputado-Gendarmeria-allano-el-Ministerio-de-Produccion-de-Chaco-la-Direccion-de-Bosques-y-una-consultora

Lectores: 287

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES