Última actualización: 20:53
Informe del Indec

Sólo dos de cada diez argentinos utilizan efectivo a la hora de pagar

Se registra un avance de las nuevas plataformas (códigos QR, billeteras virtuales).
Se registra un avance de las nuevas plataformas (códigos QR, billeteras virtuales).

Un informe del Indec reveló que el uso de efectivo para compras en el supermercado está en mínimos históricos ya que cayó al 16,9% en octubre 2024. Las tarjetas de crédito y débito dominan, mientras crecen billeteras virtuales y pagos QR en el marco de una inflación que fue creciente el año pasado y que obligó a buscar alternativas a medios de pago para evitar perder poder de compra.

Según un informe del Indec, sólo dos de cada diez argentinos utilizan efectivo a la hora de realizar un pago. En octubre pasado, se registró el piso histórico en el uso de billetes físicos: en ese mes representó apenas el 16,9% de los consumos realizados en este canal, por debajo de las compras con tarjeta de débito (26,3%) y de crédito (46,3% sobre el total).

En octubre 2024, el efectivo creció 88,5% nominal frente a una inflación anual de 193%. En cambio, las compras con tarjeta de crédito crecieron un 190,1% en términos nominales, una cifra que iguala a la inflación. La combinación de la estrategia comercial de billeteras y tarjetas, con una inflación galopante, también fue uno de los motivos del cambio del paradigma en cuanto a los medios de pago.

Según el Indec, el segmento Otros (incluye códigos QR, vales, cuponeras, gift cards) para las compras en supermercados creció un 300% en términos interanuales (casi 110 puntos porcentuales por encima de la inflación) y representa el 10% de las operaciones en este canal.

Lectores: 167

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES