Trabajadores de Vialidad Nacional de todo el país se encuentran en estado de alerta y movilización ante un nuevo ajuste impulsado por el Gobierno Nacional. El 18° Distrito Chaco no está exento y ahora a la incertidumbre laboral que preocupa profundamente a los trabajadores desde que inició la era Milei ahora se suma una nueva amenaza la de despidos masivos que se producirían la semana entrante según pudo saber Chaco Ahora. Como si fuera poco también se espera una inminente reestructuración del organismo, una posible fusión y cambio de nombre y además un mayor recorte presupuestario que sigue llevando al desfinanciamiento del organismo federal.
Como se sabe, ya durante 2024 hubo despidos y una paralización total de la obra pública (política de obra pública cero de la gestión Milei), lo que agrava aún más la situación.
Ante la gravedad de la situación representantes gremiales del distrito chaqueño (Sindicato de Trabajadores Viales, Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, Asociación de Profesionales y UPCN) señalaron que el “plan de despidos masivos impulsado por la Administración Central podría afectar hasta un 30% de la planta de trabajadores de todo el país y en el caso particular de Chaco afectaría a casi una veintena de viales”, coinciden. Es por ello que ante el preocupante contexto reiteran que “en Vialidad no sobra nadie y que se trabaja de manera eficiente en todas nuestras tareas a pesar de la escasez de recursos y presupuesto”. Remarcan además la importancia “de la unión y la lucha colectiva para defender nuestras fuentes de trabajo y también nuestro organismo nacional”, aseguran.
Por ello y de cara a lo que se viene ya se vienen realizando en todo el país asambleas para evaluar posibles medidas de acción directa frente al desmantelamiento del organismo nacional. "El funcionamiento de Vialidad Nacional es esencial para las comunidades, para garantizar la conectividad de la red vial, así como el desarrollo económico y social del país”. Necesitamos trabajar juntos para recuperar una repartición que cumpla con el objetivo de unir a los argentinos nuevamente”, señalaron los dirigentes gremiales a través de un petitorio.