Última actualización: 13:04
Bullrich y Petri van a terreno

Milei suspendió su visita a la Fiesta de la Vendimia y se quedará monitoreando la situación en Bahía Blanca: 6 muertos

La agenda oficial sufrió cambios a último momento por las trágicas inundaciones que se registraron en Bahía Blanca y zonas cercanas.
La agenda oficial sufrió cambios a último momento por las trágicas inundaciones que se registraron en Bahía Blanca y zonas cercanas.

El presidente Javier Milei suspendió el viaje que tenía previsto para este sábado a Mendoza para participar de un almuerzo dentro de las actividades de la tradicional Fiesta de la Vendimia.

La agenda oficial sufrió cambios a último momento por las trágicas inundaciones que se registraron en Bahía Blanca y zonas cercanas.

Los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), que también iban a ser de la partida, estarán supervisando todas las tareas en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, azotada por fuertes tormentas que incluyeron la caída de 300 milímetros y en la que ya se registró una víctima fatal y cuantiosos daños materiales. El Presidente, ante esta situación extrema, decidió suspender su viaje y estará en permanente contacto con su Gabinete. Previamente ya había cancelado su asistencia al Acto Central de la festividad que se celebrará en el teatro Frank Romero Day del Parque General San Martín.

El Presidente, que fue invitado al evento por el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, tenía pensado hablar de la situación económica del país y de las reformas que se proyectan para este año.

La festividad comenzó hace varios días, el 26 de febrero, pero los actos más importantes serán este fin de semana.

En terreno

El ministro de DefensaLuis Petri, y la ministra de SeguridadPatricia Bullrich, se dirigen a Bahía Blanca para supervisar las tareas de asistencia que llevan adelante las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas tras el temporal que golpeó la ciudad.

“En viaje a Bahía Blanca con Patricia Bullrich, mientras las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas despliegan todos sus recursos para asistir a los vecinos y llevarles la ayuda que necesitan. Vamos a estar en el terreno, liderando el operativo y acompañando a cada persona afectada”, afirmó Petri.

En la ciudad, el Ejército Argentino ya desplegó 120 efectivos, con botes, vehículos anfibios y equipos de comunicación, mientras que las fuerzas de seguridad continúan con los operativos de rescate, evacuación y distribución de suministros en los sectores más comprometidos. El Gobierno nacional coordina la asistencia con la provincia de Buenos Aires y el municipio de Bahía Blanca para reforzar la respuesta ante la emergencia.

Seis muertos

Las fuertes lluvias que comenzaron esta madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, hay decenas de familias evacuadas y otras que esperan la ayuda del personal de emergencia.

El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos.

El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.

El intendente de Bahía BlancaFederico Susbielles, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad debido al temporal que dejó más de 300 mm de agua acumulada. “Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores”, afirmó.

Hasta el momento, se contabilizan seis fallecidos, aunque las autoridades no descartan que el número pueda aumentar debido a la magnitud del desastre. En cuanto a los evacuados, 275 personas fueron trasladadas a centros de refugio en Bahía Blanca, mientras que en Cerri la cifra supera las 800 personas.

“La ciudad continúa bajo agua, por lo que solicito a los vecinos extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía pública”, expresó Susbielles.

El operativo de emergencia cuenta con la participación de todas las fuerzas de seguridad y rescate, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos desde el inicio de esta tragedia trabajando con maquinaria del Municipio y recursos del Ejército, Bomberos, Policía Bonaerense, Defensa Civil y Prefectura Naval para poder llegar a cada uno de los bahienses afectados», destacó el intendente.

Las autoridades locales y provinciales continúan con los trabajos de asistencia y rescate en las zonas más comprometidas.

Continúan las lluvias y se agravan los problemas de comunicación y anegamientos

El temporal que afecta a Bahía Blanca sigue generando complicaciones en la ciudad, con calles anegadas, problemas en las comunicaciones y más de 600 personas evacuadas. Aunque la lluvia continúa con menor intensidad, la acumulación de agua supera en algunos puntos el metro de altura.

Las autoridades confirmaron seis fallecidos como consecuencia del desastre climático. En cuanto a la seguridad, no se registraron saqueos, pero cuatro personas fueron aprehendidas cuando intentaban robar en una carnicería. Además, en la zona céntrica, se reportaron vidrieras rotas debido al impacto del agua.

Las líneas de telefonía, Internet y datos móviles funcionan de manera intermitente, lo que complica las tareas de emergencia y comunicación con los vecinos afectados. Mientras tanto, los operativos de rescate continúan, con asistencia en los centros de evacuación y monitoreo de las zonas más comprometidas.

Fuente: Infobae

Lectores: 69

Comentarios

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES