Última actualización: 9:50
Conflicto UTA-empresarios

Paradas vacías por el paro: Gobierno llamará a conciliación obligatoria

Transcurre 2025 y los empresarios pagan los sueldos en cuota incumpliendo todos los convenios colectivos de trabajo. (Foto gentileza La Voz del Chaco)
Transcurre 2025 y los empresarios pagan los sueldos en cuota incumpliendo todos los convenios colectivos de trabajo. (Foto gentileza La Voz del Chaco)

A la medianoche comenzó la medida de fuerza por tiempo indeterminado de la UTA atento a que los choferes sólo cobraron el 50% de sus sueldos.  Desde el Gobierno, este martes se deslizó que solicitarán que se llame a “conciliación obligatoria”.

Fue el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, quien confirmó que el Gobierno acudió a la Dirección Provincial de Trabajo para efectivizar el trámite.

El paro de la UTA afecta a miles de usuarios del transporte público de pasajeros del Gran Resistencia que este martes debieron ingeniárselas para ir a trabajar y a estudiar ya que su medio de movilidad no circula por una media de fuerza que afecta a las líneas de urbanas e interurbanas.

Sueldos en cuotas

Transcurre 2025 y los empresarios pagan los sueldos en cuota incumpliendo todos los convenios colectivos de trabajo.

El paro es porque el lunes los empresarios sólo abonaron la mitad de los sueldos a los choferes. Los empresarios buscaron hasta último momento sellar un acuerdo con los choferes para abonar la mitad de los haberes el lunes  y el resto en el transcurso de los próximos 10 días, pero la propuesta fue desestimada.

En declaraciones radiales, referentes empresariales aseguraron que la última chance sería lograr un "adelanto" de los aportes por parte del Gobierno, básicamente de lo que corresponde a los atributos y pases libre, pero no tuvieron éxito.

Lectores: 223

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES