Escándalo en la política de Chaco a menos de dos meses de las Legislativas 2025. Este miércoles, la Justicia Federal dejó trascender una imputación al exgobernador Jorge Capitanich y dos de sus exfuncionarias por “fraude y lavado de activos” en causa por tierras fiscales, investigación que se inició en abril de 2024 tras la denuncia de la radical Ana María Canata, quien preside el Instituto de Colonización en la actual gestión de Leandro Zdero.
El fiscal federal Carlos Amad imputó por esta causa al exgobernador Jorge Capitanich, y a quienes fueron sus funcionarias Marta Soneira (ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) y Sheina Waicman (ex presidenta del Instituto de Colonización) por “Fraude en perjuicio de la administración pública”, “Lavado de activos de origen delictivo agravado” por ser “cometidos con habitualidad como parte de una banda y por ser funcionarios públicos”, “Abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos”, "Enriquecimiento ilícito", “Malversación de fondos públicos". La figura legal también alcanza a Diego Soneira, Mauricio Ariel Cian, Federico Storti, Leandro Nicolás Bessone y Nelson Ariel Pochon, todos en su calidad de autores y en concurso real y otros delitos que puedan surgir en el transcurso de la investigación.
Se debe recordar que la investigación iniciada por el fiscal federal de Sáenz Peña se inició tras una denuncia de entrega irregular de tierras fiscales en Chaco. La pesquisa, que comenzó en abril del año pasado, revela una trama compleja donde empresas como Grupo Pampa Agro y Aeronorte Fideicomiso, entre otras, habrían obtenido tierras “de manera sospechosa”.
Amad investiga en concreto “la conexión” entre los integrantes de estas firmas y funcionarias clave del gobierno Capitanich en áreas estratégicas como el manejo de tierras.
Las investigaciones apuntan a un posible esquema de lavado de activos, donde individuos sin aparente capacidad económica manejaban sumas millonarias de dinero provenientes de la adjudicación irregular de estas tierras fiscales.
La jueza a cargo del caso, María Belén López Macé, analiza ahora la información recabada para determinar los próximos pasos legales.
La imputación de Amad se conoce un día después del relanzamiento político electoral de Capitanich con el Frente Chaco Merece Más. El requerimiento de instrucción presentado por Amad señala que la irregularidad en la entrega de tierras constituye un acto de corrupción encabezado por Soneira en connivencia con otros.
Amad solicitó al Juzgado además que oportunamente se reciba declaración indagatoria de Capitanich y el levantamiento del secreto bancario, bursátil y fiscal del ex mandatario. “Todo lo que denunció Canata se comprobó que es cierto”, se aventuró en señalar el fiscal Amad en declaraciones a Alerta Urbana.
Además de Soneira, está imputado su marido Mauricio Ariel Cian y Diego y Federico Soneira, los hermanos de la exfuncionaria miembros de una sociedad a cuyas empresas le entregaba tierras. Dijo Amad que el lunes presentó un instrumento de instrucción en esta causa. “Básicamente son delitos graves, pedí la indagatoria y cuando la jueza lo disponga pedirá la indagatoria”, añadió el fiscal.