El club Don Orione responsabiliza a la organización por la falta de asistencia médica adecuada y exige la descalificación de Unión de Machagai del Torneo Federativo. “No podemos volver a esa cancha”, afirmaron.
Don Orione Athletic Club emitió este jueves un duro comunicado en el que repudia la resolución del Tribunal de Disciplina de la Federación Chaqueña de Fútbol, que ordenó reanudar el partido suspendido el 1° de junio tras la muerte en cancha del jugador Enzo Arnaldo Pittau. La institución capitalina sostiene que el encuentro no contaba con asistencia médica reglamentaria, denuncia fallas graves en la organización y afirma que los jugadores y cuerpo técnico no están en condiciones emocionales de volver a jugar en ese lugar.
La resolución oficial del Tribunal fue comunicada el pasado 10 de junio, y establece que el partido entre Don Orione y Unión de Machagai, correspondiente a los octavos de final del Torneo Federativo 2025, se reanude desde el minuto 41 del primer tiempo –cuando se produjo la tragedia–, con el marcador 0 a 0. La Federación dispuso que se dispute a puertas cerradas y sin público, el domingo 22 de junio.
Sin embargo, Don Orione rechazó de manera categórica esta decisión. “No podemos aceptar volver a jugar en el mismo lugar donde nuestro compañero perdió la vida. No es humano, no es justo, no es ético”, afirmó el club. “Esto no se trata de un resultado deportivo: se trata de valores, de respeto y de la vida de una persona”.
“Una tragedia que pudo evitarse”
En el comunicado, el club relata con detalle lo sucedido ese domingo: a los 41 minutos del primer tiempo, Enzo Pittau se desplomó repentinamente en el campo de juego. Fue asistido por una auxiliar de enfermería, que detectó signos vitales débiles, pero no realizó maniobras de RCP. No había una ambulancia en el lugar, por lo que fue trasladado en un vehículo particular al hospital de Machagai, donde se confirmó su fallecimiento por un paro cardiorrespiratorio.
“El estadio no contaba con un enfermero matriculado ni una ambulancia, como exigía el reglamento”, denuncia Don Orione, y recuerda que la propia Federación había modificado el artículo 52 del reglamento permitiendo que al menos se presentara un enfermero matriculado con un vehículo disponible. “Ni siquiera eso se cumplió. Se presentó un auxiliar, que no tiene las competencias para actuar ante una emergencia de este tipo”.
El club sostiene que, de haberse contado con una asistencia adecuada, las posibilidades de salvarle la vida a Enzo habrían sido mayores.
Críticas a la Federación y a la Liga
Don Orione también apuntó contra la Liga local y el árbitro del encuentro, a quienes acusa de no fiscalizar correctamente las condiciones del partido. “Según el artículo 53 del reglamento, es responsabilidad de la Liga garantizar la seguridad médica. Esto no se cumplió. Hubo negligencia y desinterés”, afirma el texto.
Además, desmiente las afirmaciones del Boletín Oficial de la Federación, fechado el 14 de junio, donde se señala que hubo reuniones con los presidentes de ambos clubes. “Nunca fuimos convocados a ninguna reunión. Esa afirmación es falsa y debe ser rectificada”.
“No vamos a jugar ese partido”
Don Orione anticipó que no se presentará a jugar el partido reprogramado. “Exigimos que se revoque la resolución y se declare la pérdida del partido para el Club Unión de Machagai, por incumplimiento del reglamento”. La institución advirtió también sobre el impacto psicológico que generaría en sus jugadores volver a la cancha donde ocurrió la tragedia. “Es una decisión insensible. Los efectos emocionales de revivir esa situación pueden ser devastadores”.
En su lugar, pide a la Federación Chaqueña de Fútbol que “actúe con humanidad, responsabilidad y sentido común” y que garantice que hechos como este no vuelvan a repetirse. El club extiende su llamado a toda la comunidad deportiva para exigir que se priorice la vida y el bienestar de los jugadores por encima de cualquier resultado.
El recuerdo de Enzo
“Enzo no fue solo un jugador, fue un compañero querido, un joven con una pasión inmensa por el fútbol y una entrega total por el equipo”, expresaron desde el club, que le brindó un sentido homenaje. “Nos duele en el alma. Su memoria nos impulsa a exigir justicia, respeto y cambios reales en el fútbol chaqueño”.