El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, acusó públicamente al diputado provincial Rodolfo Schwartz de realizar expresiones intimidatorias hacia el gobernador Leandro Zdero. Desde el Partido Justicialista salieron a repudiar la denuncia y hablaron de persecución política.
La controversia política se instaló este miércoles en Chaco tras las declaraciones del ministro de Gobierno, Jorge Gómez, quien denunció públicamente al legislador Rodolfo Schwartz por “expresiones intimidatorias” contra el gobernador Leandro Zdero y la gestión provincial. La denuncia se basa en un audio que circula por redes sociales, donde el diputado del Partido del Trabajo y del Pueblo habría lanzado duras críticas.
“Son prácticas que chocan con el sistema democrático e incitan a la violencia, y por eso la preocupación”, expresó Gómez en declaraciones a medios. “Esto tiene un interés político que queda claro en el audio; cuando gobernaba Capitanich tenían el control total de la caja y de la calle. Hoy los tiempos cambiaron por decisión del pueblo”, agregó el funcionario.
Además, el ministro sugirió que estas acciones estarían vinculadas a recientes encuentros entre el exgobernador Jorge Capitanich y sectores gremiales. “Estos son los pasos que empiezan a dar luego de esa reunión. La gente quiere orden y respeto, y eso parece molestarles”, afirmó. También advirtió que el Gobierno tomará las medidas necesarias para “mantener el orden y garantizar una distribución justa de los recursos”.
Respuesta del Partido Justicialista
Ante la denuncia del Gobierno, el Partido Justicialista del Chaco difundió un comunicado en el que expresó “respaldo y solidaridad” con Rodolfo Schwartz, a quien calificó como “un dirigente con una trayectoria intachable de más de 40 años”.
“Repudiamos esta persecución política y hacemos responsable al ministro Jorge Gómez de cualquier situación que pudiera afectar la integridad física o moral del diputado Schwartz”, sostuvieron.
Desde el PJ consideraron que la acusación forma parte de una estrategia para “disciplinar a quienes defienden los derechos del pueblo chaqueño” y compararon la situación con “la persecución y proscripción” que, según el espacio, enfrenta la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“La política solo tiene sentido cuando se pone al servicio del pueblo. No vamos a callarnos ni a tolerar estas maniobras”, concluye el comunicado.