Por Chaco Ahora
Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza en Chaco y titular regional de ANSES, quedó en el centro de una tormenta política y judicial. La Justicia Federal lo investiga por presuntas extorsiones a empleados públicos y, en las últimas horas, se sumó una nueva denuncia por afiliaciones truchas dentro del partido libertario.
A “Capi” Rodríguez, presidente de LLA en Chaco, la Justicia lo investiga por extorsionar y pedir guita a empleados de ANSES. Ahora apreció otra irregularidad: afiliados truchos en el partido. Personas que aparecen como afiliadas y aseguran nunca haber sido consultadas. Firmas… https://t.co/8ZS0yRUvij pic.twitter.com/uRUtUYPBef
— Manu Jove (@manujove) June 27, 2025
El periodista Manu Jove, de Todo Noticias, difundió este viernes en su cuenta de X (ex Twitter) un posteo explosivo: Rodríguez estaría implicado en la inscripción fraudulenta de personas como afiliadas a LLA sin su consentimiento. En al menos tres casos —según detalló Jove— se trataría de personas que no saben leer ni escribir, y una de ellas padece Parkinson. “Firmas apócrifas. Las fichas fueron completadas sin su consentimiento”, denunció el periodista.
Pero no es el único frente que enfrenta el dirigente. La causa que ya tramita el fiscal federal Patricio Sabadini desde comienzos de mayo investiga una serie de cobros indebidos a empleados de ANSES y PAMI, a quienes se les habría exigido devolver parte de su salario bajo amenaza de despido. El mecanismo habría comenzado en diciembre de 2023 y se habría documentado con planillas, chats, audios y transferencias bancarias que ya están en manos de la Justicia.
En aquella oportunidad, Jove había anticipado: “En LLA hubo pedidos de dinero a los funcionarios de Anses y Pami en Misiones, Santa Cruz y La Pampa. Lo contamos y mostramos con chats, audios y transferencias. Pero hay más. Y son tan burdos para chorearse esa guita (los sueldos de esos funcionarios se pagan con fondos públicos)”.
Rodríguez, por su parte, calificó la denuncia como una “operación política berreta” y asegura que la causa judicial responde a intereses internos y externos que buscan desestabilizar su liderazgo. Afirmó además que iniciará acciones legales contra exfuncionarios de la gestión anterior por supuestas irregularidades administrativas, aunque hasta el momento no presentó pruebas concretas.
Lo cierto es que la causa por extorsión sigue su curso en la Fiscalía Federal, donde ya se solicitaron medidas para verificar la autenticidad de los documentos presentados. En tanto, el caso de las afiliaciones truchas podría derivar en una intervención de la Justicia Electoral.
Este doble escándalo pone en jaque no solo la figura de “Capi” Rodríguez, sino también a la conducción libertaria en la provincia, justo en un año clave con elecciones legislativas en el horizonte. Desde Nación, por ahora, silencio absoluto. Mientras tanto, el fuego interno crece y amenaza con devorar la estructura de LLA en el Chaco.
Chaco se convirtió en el epicentro de un escándalo libertario con tres frentes: extorsión laboral, falsificación de afiliaciones y cruce político‑judicial. Mientras Jove aporta pruebas fuertes (planillas, chats, firmas truchas), Rodríguez mantiene su postura defensiva. Sin embargo, los caminos de la Justicia federal avanzan con la instrucción de Patricio Sabadini, y el círculo se cierra cada vez más sobre su figura.
¿Qué sigue?
El fiscal pidió medidas probatorias para verificar autenticidad de planillas y transferencias
Rodríguez podría ser citado formalmente a declarar.
La Justicia Electoral podría intervenir si se confirman firmas falsas o afiliaciones fraudulentas.
El silencio de Rodríguez y la interna
“Capi” Rodríguez calificó la investigación como “un hecho que no existió”, rechazándola como una “operación política berreta”.
Además, adelantó que emprenderá acciones judiciales contra la gestión anterior por supuestas irregularidades internas.
De fondo, su defensa se mezcla con la pulseada interna en Chaco: una disputa entre operadores ligados a Karina Milei y Santiago Caputo, con la mira puesta en las elecciones provinciales del 11 de mayo y las legislativas de octubre.