Última actualización: 13:21
Teléfono para Naidenoff

Atech reclama al Ministerio de Educación: "No al cierre del CEF N° 52 de Puerto Tirol"

La organización gremial acompañó a docentes del Centro de Educación Física ante la sede ministerial para exigir que se revierta la medida. Alertan por la pérdida de espacios de contención, salud y deporte para la comunidad.
La organización gremial acompañó a docentes del Centro de Educación Física ante la sede ministerial para exigir que se revierta la medida. Alertan por la pérdida de espacios de contención, salud y deporte para la comunidad.

El gremio docente Atech expresó su enérgico rechazo al cierre del Centro de Educación Física N° 52 de Puerto Tirol, dispuesto por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología de la provincia a través de la Resolución N° 2025-2913-29-1655. La medida se fundamenta en la caída de la matrícula, pero desde el sindicato denuncian que el criterio numérico desconoce el valor social, educativo y sanitario que representa el CEF para la comunidad.

Este jueves, representantes de Atech acompañaron a los docentes del centro clausurado a la sede ministerial, en un intento por abrir instancias de diálogo que permitan revertir la decisión. Desde la organización plantearon que, lejos de representar un ahorro para el Estado, el cierre significa una pérdida de oportunidades de desarrollo saludable, inclusión y acompañamiento para niños, jóvenes y adultos.

“El refugio de un solo niño o adulto que logre encontrar en el CEF un espacio de contención debería ser motivo suficiente para repensar esta decisión”, señalaron en el documento entregado a las autoridades. Además, destacaron que los docentes afectados por la medida se comprometieron a trabajar activamente para revertir la matrícula negativa que motivó el cierre.

Atech remarcó que los Centros de Educación Física no solo fomentan el deporte, sino que también cumplen un rol central en la promoción de la salud, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos comunitarios. “Son tan necesarios como hospitales y salas de primeros auxilios”, aseguraron, al tiempo que llamaron a sostener estos espacios gratuitos y seguros, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

“Señora ministra, la solución no pasa por el cierre de instituciones, sino por los esfuerzos necesarios para su mantenimiento”, concluye el reclamo gremial, que busca evitar lo que consideran “un error irreparable” para la comunidad educativa y sanitaria de Puerto Tirol.

Lectores: 263

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES