El exgobernador Jorge Capitanich y el diputado provincial Iván Gyöker protagonizaron un fuerte intercambio en redes sociales. Se acusan mutuamente por la situación financiera, el desmantelamiento de la salud pública y la paralización de obras.
El clima político chaqueño volvió a tensarse este jueves tras un duro cruce en la red social X entre el exgobernador Jorge Capitanich y el actual diputado provincial Iván Gyöker. En una serie de posteos cargados de acusaciones, ambos dirigentes se responsabilizaron mutuamente por el estado actual de la provincia, con especial énfasis en la crisis económica, la situación de la salud pública y la obra pública paralizada.
Porque no dicen la verdad!
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) July 3, 2025
Están quebrando la provincia y los municipios porque la coparticipación viene cada vez menos y recaudan menos ingresos brutos.
Saben por qué? Porque las empresas y comercios no venden. Importan todo los que tienen plata y el resto se muere de… https://t.co/ODIAqe0Hnd
Capitanich lanzó la primera crítica: “¡Sos lo peor que le pasó a Chaco!”, escribió, dirigiéndose al gobernador Leandro Zdero, y acusó al actual gobierno de “fundir la provincia en 18 meses”. Además, denunció que solo se terminaron obras iniciadas por su gestión, que se encubre corrupción con pauta oficial y que no hay fondos para salud ni alimentación, salvo para el Poder Judicial. “¿Por qué será?”, deslizó con ironía.
El exmandatario también apuntó contra el impacto económico del ajuste nacional y la caída de la coparticipación: “Importan todo los que tienen plata y el resto se muere de hambre”, advirtió. Y en un tono más personal, le dijo a Zdero: “Te convertiste en un empresario exitoso en 18 meses, con tu primer trabajo como diputado”.
Gyöker recogió el guante
La respuesta no tardó en llegar. Iván Gyöker recogió el guante y arremetió con dureza: “¿Se podrá ser tan caradura?”, comenzó, y sostuvo que el gobierno de Capitanich dejó la provincia “quebrada”, con hospitales desabastecidos, el Insssep sin fondos y viviendas sociales a medio terminar. “Antes alguien necesitaba una prótesis y tenía que esperar seis meses”, ejemplificó.
Gyöker también negó que el actual gobierno esté paralizado. “Obvio que terminamos las obras que dejaron, aunque muchas ni siquiera tenían baños ni luz”, aseguró. Y apuntó contra decisiones administrativas del final de la gestión anterior, como el presunto pedido a ENHOSA para suspender el financiamiento del acueducto en noviembre de 2023.
“El Chaco va a salir adelante por más que te pese a vos y a tu banda de delincuentes”, remató el funcionario.
Este nuevo cruce entre referentes del justicialismo y del radicalismo se da en un contexto de alta tensión social por la caída de ingresos, el ajuste fiscal y la situación sanitaria en la provincia. Mientras el gobierno de Zdero sostiene que está “ordenando el desastre heredado”, desde el peronismo lo acusan de agravar la crisis y gobernar en función de los lineamientos de Javier Milei.
La discusión expone las profundas diferencias políticas y económicas entre ambas gestiones, y anticipa un segundo semestre cargado de confrontaciones públicas.