En un comunicado de prensa, la organización ambientalista advirtió que el nuevo plan ganadero de la provincia de Chaco provocará más deforestación, contribuirá a acelerar el cambio climático y aumentará el riesgo de inundaciones.
La ONG hizo referencia al plan presentado en Presidencia de la Plaza por el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich. Se trata del Plan Ganadero 2020-2030, el cual tiene como objetivo aumentar considerablemente el actual stock, pasando de 2,6 millones a 3,2 millones las cabezas de ganado, desarrollar frigoríficos exportadores, y alcanzar las 500.000 hectáreas de pasturas.
Deforestación: aseguran que se perdieron más de 80 mil hectáreas en el norte del país en 2019
— Hernán Giardini (@hernangiardini) January 23, 2020
Un informe de Greenpeace.
Chaco y Santiago del Estero, las provincias con más pérdida de bosques nativos de los últimos 4 años.https://t.co/2rAhN9ClID
Pero, para Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, “el ambicioso plan de expansión de la ganadería intensiva del gobierno de Chaco va a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, y pone en riesgo a El Impenetrable, ya que promoverá un aumento de la deforestación y la fragmentación de sus bosques”.
La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país.
“La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que sufrió la provincia de Chaco el año pasado. Una hectárea con pasturas para ganadería intensiva absorbe tres veces menos lluvia que una hectárea con bosque chaqueño”, agregó Giardini.
Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas). Y ya lleva desmontadas cerca de 2 millones de hectáreas de su territorio. (2)
“El año pasado el pueblo chaqueño se movilizó masivamente en defensa del monte. El actual gobierno debe escuchar a la gente e implementar políticas más fuertes en defensa de los bosques”, sentenció Giardini.
MÁS NOTICIAS