“Expo Industria Cannabis & Cáñamo busca posicionar la provincia de Chaco en las rutas internacionales de los eventos cannábicos”, dijo a Chaco Ahora, Leandro Ayala, fundador de Industria Cannabis y emprendedor cannábico quien contó que serán tres días de evento gratuito con 60 stands de distintas marcas y organizaciones donde se esperan cerca de 120.000 personas la visiten.
“El evento busca posicionar así a esta provincia en la ruta nacional de los eventos cannábicos y también en el plan internacional, sobre todo por la participación de decenas de referentes y marcas de países como Canadá, Chile, Colombia, México, Uruguay, entre otros”, apuntó.
“La industria del cannabis es un gran negocio a nivel mundial. Puede llegar a ser un gran negocio tambien para la Argentina” Leandro Ayala CEO de la empresa de los productos Cannabicos CANNAMAMA
— LaRosadaNoSeMancha (@LaRosadaRadio) August 18, 2020
El emprendedor dijo que "las provincias del Norte son las que más están avanzando y Chaco tiene potencial".
El evento será en el Domo
De esta forma, Resistencia recibirá -fecha a confirmar por el contexto de pandemia por Covid-, los días 24, 25 y 26 de septiembre próximo a la primera edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo con el tema Salud, Trabajo y Desarrollo. El evento se ubicará en Parque Intercultural en el Domo del Centenario, y se esperan 120.000 personas que circulen por la Expo al largo de los tres días.
Promovido por la Confederación Cannábica Argentina, el grupo 14 22 y la Fundación Urunday, el evento será realizado en el Domo del Centenario ubicado en el Parque Intercultural, brindará seminarios, talleres académicos con certificación y conferencias de distintos temas vinculados al Cannabis con entrada gratuita para los tres días.
Además, el evento se transmitirá en vivo por las redes sociales del grupo 14 22 y del medio Industria Cannabis.
Leandro Ayala, además, adelantó que “habrá una charla exclusiva para empresarios, industriales, inversores, clínicas privadas, dueños de fábricas y agropecuarios con referentes en distintas áreas con entradas desde $150.000”.
“La ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo congregará en un mismo espacio físico y temporal a empresas pequeñas, medianas y grandes de la Argentina y de todo el mundo, vinculadas a la industria del cannabis. Así como también a científicos, médicos, ingenieros agrónomos, entre otras y otros referentes al tema”, agregó.
Ayala, aseguró que "Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional dado sus capacidades agropecuarias y su entramado científico-tecnológico, así como las experiencias de las organizaciones de la sociedad civil y los desarrollos cannábicos que vienen llevándose adelante en provincias y municipios”
Por su parte, Fabriciano Gómez, presidente de la Fundación Urunday quien mejoró su calidad de vida con el uso medicinal de cannabis debido a su enfermedad indicó que "desde la fundación se ha definido contribuir como anfitrión, facilitando esta novedosa iniciativa, así como la divulgación del uso del cannabis para fines terapéuticos, estéticos e industriales".
¿Quiénes serán parte de la Expo?
Algunos de los expertos que participarán son: Sebastián Blasco, secretario de UTN, en una charla acerca de Criptomonedas y cannabis; Alejandra "Locomotora" Oliveras, séxtuple campeona mundial de boxeo, hablando de deporte y cannabis; Mary Jane Ayala, consultora de grandes cultivos de Cannabis en Uruguay y Esteban Sturla, CEO de Minamot que brindará un taller de hidroponía.
Brindarán charlas también Soto Nancy Yanina y Maria Fernandez Nuñes, desde Mamá Cultiva; Ricardo Martínez Rivadeneira, consultor empresarial, investigador y propietario de Cannaciencia en Colombia; Leandro Ayala, desarrollador de negocios cannabicos; María Laura Sandoval, asesora de empresas y gobiernos en tema del Cannabis; Jacobo Grossman, abogado penalista; Carlos Magdalena, neurólogo infantil; Henry Muñoz Vallejo, CEO de Medical Extractos; Ernesto Vertedor, escultor.
Otros temas que se presentarán en el evento: Cáñamo y medio ambiente; Veterinaria Cannabica; Industria Cannabica; Medios y Cannabis; Legislación y Criminalización; Geopolítica del Cannabis; Arte y Cannabis; Comercio e Industria; Gastronomía y Cannabis, además de testimonios de pacientes de cannabis medicinal.
MÁS NOTICIAS