Última actualización: 0:33
Conciencia vial

Magda Ayala participó en la promulgación de la Ley de Alcoholemia 0: Barranqueras adhiere

Magda Ayala indicó que las políticas públicas se centran en
Magda Ayala indicó que las políticas públicas se centran en "poder, fortalecer la conciencia social y la cultura del peligro que implica el alcohol al volante".
Ayala evidenció que los últimos datos estadísticos que muestran que los más jóvenes son los principales protagonistas de estos siniestros viales.
Ayala evidenció que los últimos datos estadísticos que muestran que los más jóvenes son los principales protagonistas de estos siniestros viales.

Magda Ayala participó en la promulgación de la Ley de Alcoholemia Cero en la provincia. ”Se sigue trabajando en políticas que ayuden a generar un cambio sustancial de alto impacto”, coincidió la jefe comunal con lo que expusieron durante la presentación.

Se concretó la promulgación de la Ley Alcoholemia Cero, y se hizo entrega de alcoholímetros a la Policía Caminera. Esto en el marco de la visita del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Pablo Martínez Carignano, por lo cual se desarrolló un encuentro encabezado por el gobernador Jorge Milton Capitanich, la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, y la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, y la participación, entre otros, de la intendenta de Barranqueras Magda Ayala.

“Trabajamos constantemente en generar las herramientas necesarias que como Estado permitan reducir los accidentes y el papel que tiene le consumo del alcohol en este escenario. Pero además generar espacios de aprendizaje y construcción colectiva, porque estamos convencidos que el cuidado y la seguridad en las calles es tarea de todos. Por eso asistimos a las instituciones educativas con talleres sobre Educación Vial. Así poder, fortalecer la conciencia social y la cultura del peligro que implica el alcohol al volante. Sobre este último aspecto también se impulsan encuentros de intercambio con los jóvenes de la ciudad”, detalló la jefa comunal.

En este contexto también se destacó “la necesidad de avanzar en políticas que permitan reducir los siniestros viales en un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios”.

Además de evidenciar los últimos datos estadísticos que muestran que los más jóvenes son los principales protagonistas de estos siniestros viales. Es en este rango etario que va desde los 15 a 25 años donde se concentra el 42% de las víctimas fatales. Siendo el 79% de las víctimas (varones) y el 20% (mujeres).

Lectores: 108

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES