La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó este jueves que el Gobierno tiene como objetivo que las paritarias no superen el 60% anual, como forma de “desaceleración de la nominalidad y de la inflación” con el objetivo de la “recuperación de la capacidad adquisitiva”.
“Conversamos sobre la necesidad de ir convergiendo hacia una desaceleración de la nominalidad y de la inflación como método de recuperación de la capacidad adquisitiva alineado con la política que el Gobierno está llevando adelante en el nivel económico”, expresó la funcionaria.
#InformativoLT3
— LT3 AM 680 (@lt3am680) January 13, 2023
Kelly Olmos, la Ministra de Trabajo aseguró que el pedido de paritarias del 60% a los sindicatos no es “una medida, es una política que propiciamos” pic.twitter.com/V9EEyyvJVX
En diálogo con AM 750, Olmos sostuvo que “es una iniciativa del mismo modo que el año pasado el Gobierno, frente al despegue inflacionario, impulsó la reapertura y revisión de las negociaciones paritarias para evitar una pérdida significativa de capacidad adquisitiva por parte de los salarios”.
“El objetivo sería converger hacia el nivel pautado de inflación más algún punto de recuperación. Sumando a eso que la reducción de la inflación también implica mejora de la capacidad adquisitiva de los sueldos”, precisó la ministra.
Olmos explicó que la iniciativa del Gobierno tiene el apoyo de la CGT, aunque algunos gremios se muestran menos predispuestos, ya que “por su capacidad de concentración, acceden a aumentar la normalidad y después se dan vuelta y lo vuelcan al precio”.
Además, consultada sobre la posibilidad de una reforma laboral que expresó Antonio Aracre, quien asumirá en febrero como nuevo jefe de asesores del Presidente, la funcionaria negó que fuera una idea del Gobierno.
“El propio Aracre reconoció que la reforma laboral fue una idea personal de él y que el Presidente de la Nación y su Gobierno claramente no tienen esa iniciativa en carpeta”, planteó.