Última actualización: 22:46
Llamá al 137 si sufrís violencia de género

Coronel Du Graty: denunció a su ex pareja por amenazarla de muerte

El agresor fue detenido.
El agresor fue detenido.

Una mujer de 41 años denunció a su ex pareja en Coronel Du Graty. La denuncia la realizó la víctima en horas del mediodía de este martes en la comisaría y accionó penalmente contra su ex pareja por sufrir maltratos físicos y psicológicos, hasta llegar a amenazarla de muerte en varias ocasiones.

El agresor sería un ciudadano de 65 años, domiciliado en Ameghino, con quien convivió por unos cuatros años y no tuvo hijos. La mujer relató que siempre recibió amenazas y hasta llegó a propinarle golpes más aún cuando se hallaba alcoholizado. La víctima, también relató que en las tantas amenazas recibidas en un momento dado el agresor le expresó: "VAS A SER LA PROXIMA MIRIAN", en referencia al caso de femicidio ocurrido el año pasado en esta localidad.

La mujer solicitó intervención policial y judicial debido a que teme por su integridad y su vida, y que también sufre amenaza por parte de la familia de este, principalmente sus hijos.

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, por normativa vigente, es el órgano de aplicación del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género, el cuál implementa a través de la Dirección de la Mujer, y se activa mediante el dispositivo telefónico llamado: Línea 137. Para acceder a este servicio, ante una situación de violencia de género, cualquier ciudadano del Gran Resistencia puede comunicarse anónima y gratuitamente durante las 24 horas, los 365 días del año y un equipo técnico especializado le brindará asesoramiento y ayuda concreta. Además para idénticos casos, existe el servicio de la Línea 144, la que se puede utilizar desde el interior provincial y resto del país.

El dispositivo Línea 137 se activa ante una situación de emergencia, posteriormente la recuperación y re vinculación de la víctima con su entorno familiar la realizan equipos interdisciplinarios, mediante entrevistas, seguimiento y agilización de trámites como medidas de restricción, de acercamiento o bien otras diligencias judiciales. Desde la Dirección de la Mujer, permanentemente se trabaja en coordinación con otras instituciones y dependencias gubernamentales, ya sea por transferencias sociales directas, gestiones de proyectos productivos, entre otras herramientas de inclusión social y laboral para acompañamiento a las víctimas.

Lectores: 274

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Invitame un café en cafecito.app

POPULARES