Por falta de quórum, no se realizó la primera sesión legislativa del año. A la hora determinada para el inicio de la jornada, sólo un pequeño grupo de legisladores estaba presente en el recinto "Deolindo Felipe Bittel". Vencido el plazo de tolerancia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, decidió dar por caída la sesión.
Después de esperar el tiempo que indica el reglamento, la presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, dio por caída la sesión pautada para este miércoles 8 por falta de quórum. El encuentro daría inicio formal del 55° período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia, pero a la hora en que debía comenzar la jornada, sólo se encontraba en el recinto "Deolindo F. Bittel" un pequeño grupo de legisladores, del oficialismo y de la oposición, que no alcanzaba el mínimo requerido para iniciar el debate.
Para esta primera jornada de trabajo, diputadas y diputados habían definido el martes, en Labor Parlamentaria, acotar el orden del día a cinco proyectos, entre los que se destacaba uno de autoría de la propia titular del Poder, que busca proteger la biodiversidad circundante a las rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia.
En el listado estaba también el proyecto de ley enviado por el poder ejecutivo de ratificación del Decreto 3261/2022, a través del cual se dispone que a partir del 1 de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, todos los documentos oficiales a utilizarse en la administración pública provincial deberán llevar una impresión con la leyenda “2023 – Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia en la República Argentina” y los distintos proyectos presentados en relación a la papelería oficial.
Luego abordarán un proyecto de la legisladora Elda Insaurralde que propone que los nombres de arterias, paseos, plazas, barrios, edificios, bienes públicos, obras, rutas, calles y avenidas observen perspectiva de género y estén directamente relacionados con el patrimonio institucional, cultural, científico, social, natural e histórico de nuestra Provincia; guarden relación con nombres de mujeres relevantes por sus logros profesionales, sociales, científicas, políticas, artísticas, literarias o personales.
En tercer lugar las y los legisladores estaba previsto el tratamiento de una iniciativa de la diputada Paola Benítez que tiene por objetivo establecer el segundo jueves de cada mes de marzo el Día Provincial del Riñón a fin de concientizar a la comunidad educativa y sanitaria la importancia de la salud.
Además se acordó debatir una propuesta de la Presidenta de la Legislatura Elida Cuesta para crear en el ámbito de la Dirección de Vialidad Provincial, el Programa de “Conectividad Vial y Ambiental para la Prevención y Mitigación de Accidentes contra la Fauna Silvestre” con la finalidad de proteger la biodiversidad circundante a las rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia.
Como punto cinco del temario está previsto la ratificación de la integración de las comisiones permanentes de asesoramiento legislativo y posteriormente la integración de las Salas de Juicio Político.
¿Quiénes se borraron? En los próximos días iremos publicando.
MÁS NOTICIAS