Última actualización: 13:36
La campaña "ya arrancó", aseguran

Ya circula un manual militante para convertir a Cristina Kirchner en candidata

El kirchnerismo trabaja en
El kirchnerismo trabaja en "Cristina 2023".

El Gobierno nacional y los máximos referentes del kirchnerismo se alinearon para defender a Cristina Fernández de Kirchner tras la difusión de los fundamentos de la condena en su contra, que la inhabilita para ejercer cargos públicos.

A los dirigentes y a los militantes se les compartió un manual para engrosar el operativo clamor y pedir su candidatura presidencial, mientras los abogados solicitarán más tiempo para la apelación en la causa Vialidad por lo extenso de las argumentaciones.

En ese contexto la campaña "Cristina 2023" ya arrancó. Aun cuando ella insista en estar proscripta. "Si hacemos todas las cosas bien, será candidata", repiten los más entusiastas cerca suyo.

REGLAS K PARA REDES SOCIALES

Lo primero que se pide es hacer videos cortos para enviar por redes sociales y WhatsApp. Lo que se pidió es que aparezcan en simultáneos mensajes "de compañeros de base, dirigentes y referentes culturales".

La movida, que arrancó hace meses con pintadas en el Conurbano, afiches, flyers y declaraciones, se potenció esta semana en la previa a la difusión de las 1600 páginas que respaldan la condena y acusación y en la que los propios jueces se defienden de la acusación de lawfare.

El miércoles por la noche hubo una vigilia K frente a Tribunales. El jueves hubo diversidad de declaraciones, incluso de la portavoz presidencial Gabriela Cerrutti y un comunicado del PJ bonaerense que preside Máximo Kirchner.

"Una sentencia de millones de palabras, ninguna prueba contundente y un solo renglón como objetivo: evitar una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a cualquier cargo público", sentenció el peronismo bonaerense que calificó la condena como "un mensaje a los dirigentes que representan a quienes trabajan, a quienes estudian, a quienes producen e invierten en nuestro país. El mensaje es simple: quienes se atreven a desafiar el orden establecido, quienes creen que se puede transformar la Argentina, tienen que entender que el costo se paga con la vida personal y de la familia. Por eso no importa el estado de derecho, no importan las pruebas, no importa la culpabilidad o inocencia de los imputados. Importa que el mensaje quede claro".

La convocatoria pretende exceder la idea original de reunir a las agrupaciones que confluyen en La Patria es el Otro, el espacio creado por Andrés El Cuervo Larroque. La consigna es "Luche y Vuelve" como con Juan Domingo Perón.

El breve punteo-manual para dirigentes y militantes enumera lo que se debe decir en los mensajes para redes sociales. Es apenas un breve listado del mensaje que se debe dar, distinto a lo que quiso imponer en las elecciones del 2021 el catalán Antoni Gutiérrez-Rubí que ahora asesora al Presidente. En aquella oportunidad se apuntó a dar mensajes positivos en contraposición a los reclamos de la oposición. Fue la campaña del "sí" contra el "no" a la cuarentena, a las vacunas y a otras decisiones del Gobierno que instaló Juntos por el Cambio.

El punteo establece primero que debe decirse "por qué es importante militar, organizarse y participar del Plenario" del sábado. En segundo lugar debe haber una reflexión sobre "la necesidad de romper la proscripción de Cristina". Y por último se debe invitar a la participación en el plenario.

Como lo breve es siempre más efectivo, todo eso se debe decir en no más de 45 segundos en un video selfie filmado con celular en posición vertical.

(ruralnet)

Lectores: 152

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES