El año electoral se viene "caliente" en el Chaco, es momento de hacerse escuchar porque los políticos están "más atentos", sin embargo, el enojo de la gente es tan alto que por primera vez caen en la bolsa los diputados que solo "calientan" bancas.
En Villa Ángela la gente se juntó en la plaza para reclamar por los servicios de agua y luz. En un clima de enojo y desesperación los villangelenses decidieron concentrarse para ser escuchados y con ello que lleguen las soluciones. Al lugar acudió el intendente justicialista Adalberto Papp, quien escuchó el enojo de sus compueblanos. Este martes, los recibió en su despacho, y acordaron enviar una carta al gobernador Jorge Capitanich.
UNA MULTITUD DE VECINOS RECLAMÓ POR LA FALTA DE AGUA Y LAS TARIFAS DE LUZ
La situación no da para más, los vecinos agotaron su paciencia. La situación del agua y los exorbitantes precios de las boletas de luz agotó la paciencia de la gente, lo que quedó claro en la multitudinaria convocatoria de la comunidad de Villa Ángela, tercera ciudad del Chaco, dónde hubo insultos a los funcionarios y también a los diputados.
ECHARON A POLINI DE LA MANIFESTACIÓN CONTRA EL TARIFAZO
"No queremos que hagan política con nuestros reclamos", se escucha gritar, así también como todas las “mentiras” de clase política. Es un año electoral y muchos aprovechan eso, como el caso del diputado nacional radical Juan Carlos Polini, y aspirante a la gobernación, que se acercó a la manifestación, para llevar agua a su molino, pero le salió mal. En el video que se hizo viral se ve cómo lo echan. Vecinos se acercaron al político y le manifestaron que no querían politizar la manifestación es por eso que pidieron que se retire.
No obstante, el legislador envió un comunicado a los medios con el título: “El precandidato a gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini, acompañó el reclamo de vecinos autoconvocados de Villa Ángela frente al ´tarifazo´ de Secheep”.
Y agrega: "Los chaqueños estamos desprotegidos, tenemos un gobierno que hace todo lo posible por castigar a trabajadores, jubilados, comerciantes, productores, emprendedores y a todo aquel que genere oportunidades y apueste al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, es inadmisible en una provincia con los peores indicadores de la región pese a contar con la mayor coparticipación”.
En esa línea, sobre su presencia en la plaza principal de Villa Ángela expresó: "Me invitaron los vecinos porque saben de nuestra lucha contra los tarifazos, lo hicimos visible en la audiencia pública realizada en la ciudad de San Martín donde expusimos los motivos y pedimos la suspensión del aumento que finalmente anunció Capitanich pero que, a la vista de las facturas que están recibiendo los usuarios, no estaría cumpliendo su promesa", dijo, aunque en los videos que se hicieron viral se ve cómo la gente le pide que se vaya del lugar.
CARTA AL GOBERNADOR
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, recibió en su despacho a vecinos de la ciudad para escuchar sus necesidades en el marco de las irregularidades en las tarifas de suministro eléctrico y agua potable. “Estamos de acuerdo y reclamamos lo mismo. Las tarifas son muy altas respecto al poder adquisitivo de la gente”, afirmó.
Papp, después del lunes de manifestación y enojo de la gente, en la mañana de este martes, conversó con ciudadanos que realizaron una protesta en contra del aumento en los precios de los servicios de la empresa de redes de agua potable, Sameep y la empresa de distribución eléctrica, Secheep. En este sentido, los recibió, en el edificio municipal con el fin de escuchar sus necesidades y brindar ayuda para mejorar la calidad de vida de los villangelenses. “La inflación hace que la gente no pueda cumplir con los pagos por este motivo, resolvimos enviar una carta al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, solicitando una solución inmediata a la problemática”, manifestó.
Asimismo, uno de los puntos que se expresa en la carta dirigida al gobierno provincial es “llevar todas las facturas al mes anterior para que no corra el aumento”, resaltó Papp. En segundo lugar, indicó que se solicita evitar los cortes de los servicios a los vecinos. A su vez, el jefe comunal recalcó que dichos pedidos están basados en soluciones rápidas para luego, tramitar mejoras e inversiones. Es que el otro de los puntos, se refiere a “mejorar los servicios”.